Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Francia sacrifica 1000 visones de una granja afectada por COVID-19

La granja, una de las cuatro que crían visones en Francia, está situada en el departamento de Eure-et-Loire. Otra granja está libre de la enfermedad y las dos restantes van a ser analizadas.
Un visón europeo. Imagen de archivo: EiTB

Las autoridades francesas han sacrificado a un millar de visones de una granja en la que se había detectado la presencia de COVID-19, el primer caso de este tipo registrado en el país, ha anunciado este domingo el Ministerio de Agricultura.

La granja, una de las cuatro que crían visones en Francia, está situada en el departamento de Eure-et-Loire, al suroeste de París, y además del sacrificio de los animales se destruyeron todos los productos de visón almacenados en las instalaciones.

Otra granja está libre de la enfermedad y las dos restantes están en el curso de ser analizadas, ha señalado un comunicado de Agricultura.

Ha añadido que se han realizado también análisis sobre los cuatro trabajadores de la granja afectada.

Coronavirus en visones de granja

Los ministerios franceses de Agricultura y Sanidad lanzaron un programa de análisis de las granjas de visones después de que se encontrara coronavirus en este tipo de animales en cautividad en otros países europeos, especialmente en Dinamarca, donde se ordenó el sacrificio de casi 15 millones de animales.

El comunicado añadió que también se ha detectado coronavirus en visones de granja en Países Bajos, Suecia y Grecia, así como en casos aislados en Italia y España, además de en Estados Unidos.

 

Te puede interesar

Aerogeneradores en la Sierra de Elguea parque eólico parke eolikoa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Modifican el proyecto del parque eólico 'Mendi' en Amurrio que pasa de 7 a 4 aerogeneradores

El nuevo proyecto contempla instalar 4 aerogeneradores de 110 metros de altura con 7,8 MW de potencia unitaria, además de una 1 torre anemométrica de 99,5 metros, todo ello instalado en Amurrio. La línea de evacuación también afectaría al municipio de Ayala. Con estos cambios la potencia total se incrementaría ligeramente hasta los 31,2 MW y la inversión descendería hasta los 24,8 millones.

GRAFCAV5904. BILBAO, 03/11/2025.-Usuarios en la estación de metro de Sarriko, donde se cumple 30 años de andadura de Metro Bilbao, donde este lunes han presentado los actos de celebración organizados con tal motivo. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia

Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.

Cargar más
Publicidad
X