Acuerdo
Guardar
Quitar de mi lista

Los cuarteles de Loiola pasarán a manos del Ayuntamiento de San Sebastián en 2021

El PNV ha cerrado un pacto presupuestario con el Gobierno español que incluye una enmienda para que enajene esos terrenos militares.
Cuarteles de Loiola
Cuarteles de Loiola. Foto obtenida de un vídeo de EiTB

Los terrenos de los cuarteles del barrio donostiarra de Loiola pasarán a manos del Ayuntamiento de San Sebastián y se incorporarán a los usos urbanos de la ciudad en 2021.

Una reivindicación planteada de forma recurrente desde el siglo pasado por el entonces alcalde socialista, Odón Elorza (PSE-EE), a los distintos ministros de Defensa del Gobierno central y que hasta hoy siempre había encontrado un no por respuesta, motivado primero por el conflicto político que vivía Euskadi y posteriormente por la dificultad de encontrar un nuevo emplazamiento adecuado a las instalaciones militares.

Una ubicación para la que en algún momento se manejó el nuevo polígono de Eskutzaizeta, donde ya se ubican la nueva incineradora y el complejo medioambiental de Gipuzkoa y en el que está previsto la creación de la cárcel que sustituirá al centro penitenciario de Martutene, pero que no resultó del agrado de Madrid.

Otras de las propuestas que históricamente se plantearon como posible ubicación fueron el alto de Antondegi y los terrenos de la Sociedad Hípica de San Sebastián, pero ninguno permitía el traslado, manteniendo los requisitos operativos de seguridad y bienestar de su personal.

Su sustituto a frente de la alcaldía, Juan Karlos Izagirre (EH Bildu), heredó en 2011 las pretensiones municipales sobre los cuarteles aunque, cuatro años más tarde, dio por finalizado su mandato al frente del consistorio sin éxito alguno.

Ya en 2015, el actual alcalde donostiarra, el jeltzale Eneko Goia, fue el encargado de abanderar este anhelo de la ciudad que ahora presumiblemente podría materializarse el año que viene.

Finalmente, el asunto entrará la negociación de los presupuestos generales del Estado con el ejecutivo de Pedro Sánchez.

En cualquier caso, el Ministerio de Defensa ha indicado que la permanencia del ejército en Donostia está "garantizada" y "no es negociable".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X