El Gobierno español propone grupos de 6 y toque de queda a la 01:00 en Navidad
El Gobierno español propone limitar a 6 personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1:00 horas y las 6:00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente.
Así lo prevé el borrador de la propuesta de medidas de salud pública frente a la COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas que ha elaborado el Ejecutivo, que llevará mañana al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para abordarlo con las comunidades.
En concreto, el documento señala que en las reuniones en el ámbito familiar se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia, si bien en el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de 6 personas y se debe garantizar las medidas de prevención, independientemente de si son familiares o no.
Además, recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos o clubs deportivos, entre otros) y, en el caso de celebrarse, deberán ser de un máximo de 6 personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo 2 paredes).
El documento plantea, además, que a los estudiantes universitarios que regresan a casa para las vacaciones "que limiten las interacciones sociales los días anteriores de su regreso a casa y que extremen las medidas de prevención".
No deberían acudir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas de COVID-19; están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con COVID-19 en los últimos 14 días.
En cuanto a la movilidad, el Gobierno aconseja evitar aquellos viajes que no sean estrictamente necesarios y apuesta por revisar previamente la normativa que ese momento se aplique en el territorio de destino. En el caso de los viajes internacionales, los ciudadanos procedentes de un país o zona de riesgo que quieran entrar en España, deberán disponer de una PCR negativa realizada 72 horas antes del desplazamiento.
Eventos y grandes celebraciones
La Cabalgata de Reyes y otro tipo de eventos típicos de estas fechas con "elevado riesgo de transmisión", por lo que se recomienda que no se celebren. En el caso de que se celebraran, que lo hagan planteando "alternativas" que garanticen el cumplimiento de las normas de higiene y prevención".
En cuanto a los conciertos navideños o visitas a instalaciones de portales de Belén, el aforo será del 50 % y se hará en instalaciones donde se pueda controlar el acceso y la distancia.
Además, se recomienda hacer mayor uso del espacio público al aire libre para los eventos culturales, hostelería y comercio. Se podrán realizar grandes eventos deportivos como la maratón de San Silvestre, siempre que no interfiera con la limitación horaria de la movilidad nocturna y utilizando estrategias para disminuir el contacto entre los corredores. Se recomienda que se realice sin asistencia de público.
El Gobierno español recuerda que en todos los contexto se deben mantener las medidas de prevención: mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible); manos (lavado de manos frecuente); distancia (mantenimiento de la distancia física); maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura); minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos); y "me quedo en casa si síntomas, diagnóstico o contacto".
Más noticias sobre sociedad
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".