Hoy es noticia
NAVIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español propone grupos de 6 y toque de queda a la 01:00 en Navidad

El documento propone limitar a 6 personas las reuniones familiares y sociales durante las navidades y un confinamiento nocturno entre las 1:00 horas y las 6:00 horas en Nochebuena y Nochevieja.
18:00 - 20:00
Hay que adaptar la mesa de Navidad a la era covid: 6 personas máximo

El Gobierno español propone limitar a 6 personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1:00 horas y las 6:00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente.

Así lo prevé el borrador de la propuesta de medidas de salud pública frente a la COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas que ha elaborado el Ejecutivo, que llevará mañana al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para abordarlo con las comunidades. 

En concreto, el documento señala que en las reuniones en el ámbito familiar se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia, si bien en el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de 6 personas y se debe garantizar las medidas de prevención, independientemente de si son familiares o no.

Además, recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos o clubs deportivos, entre otros) y, en el caso de celebrarse, deberán ser de un máximo de 6 personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo 2 paredes).

El documento plantea, además, que a los estudiantes universitarios que regresan a casa para las vacaciones "que limiten las interacciones sociales los días anteriores de su regreso a casa y que extremen las medidas de prevención".

No deberían acudir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas de COVID-19; están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con COVID-19 en los últimos 14 días.

En cuanto a la movilidad, el Gobierno aconseja evitar aquellos viajes que no sean estrictamente necesarios y apuesta por revisar previamente la normativa que ese momento se aplique en el territorio de destino. En el caso de los viajes internacionales, los ciudadanos procedentes de un país o zona de riesgo que quieran entrar en España, deberán disponer de una PCR negativa realizada 72 horas antes del desplazamiento.

Eventos y grandes celebraciones

La Cabalgata de Reyes y otro tipo de eventos típicos de estas fechas con "elevado riesgo de transmisión", por lo que se recomienda que no se celebren. En el caso de que se celebraran, que lo hagan planteando "alternativas" que garanticen el cumplimiento de las normas de higiene y prevención".

En cuanto a los conciertos navideños o visitas a instalaciones de portales de Belén, el aforo será del 50 % y se hará en instalaciones donde se pueda controlar el acceso y la distancia. 

Además, se recomienda hacer mayor uso del espacio público al aire libre para los eventos culturales, hostelería y comercio. Se podrán realizar grandes eventos deportivos como la maratón de San Silvestre, siempre que no interfiera con la limitación horaria de la movilidad nocturna y utilizando estrategias para disminuir el contacto entre los corredores. Se recomienda que se realice sin asistencia de público.

El Gobierno español recuerda que en todos los contexto se deben mantener las medidas de prevención: mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible); manos (lavado de manos frecuente); distancia (mantenimiento de la distancia física); maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura); minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos); y "me quedo en casa si síntomas, diagnóstico o contacto".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X