Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi apoya las reuniones familiares de 6 personas y Navarra estudia ampliar a 10

El Gobierno Vasco pide prohibir las carreras de San Silvestre. El Gobierno Foral analizará la opción de abrir el confinamiento perimetral. El plan de cara a la Navidad se conocerá la próxima semana.
Una reunión del Gobierno Vasco para analizar la situación sanitaia. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco respalda las restricciones propuestas por el Ejecutivo español para contener la pandemia en Navidad, como el toque de queda a la una de la mañana en Nochebuena y Navidad y el límite de 6 personas en encuentros familiares, una cifra que a su juicio debe incluir también a los niños.

El Consejo Interterritorial de Sanidad analiza este miércoles el citado borrador, al que el Departamento de Salud reclama una redacción "más contundente" en algunas medidas y la supresión de algunos enunciados relativos a los desplazamientos en estas fechas porque podrían entenderse como "un llamamiento a la movilidad".

El Ejecutivo vasco ha llevado a la reunión un documento con aportaciones en el que propone establecer un criterio sobre los confinamientos perimetrales de las autonomías y dejar claro que las comunidades no estarán obligadas a aplicar el plan, sino que será "voluntario" y que cada región podrá "interpretar y adaptarlo a su realidad".

El Gobierno Vasco no cuestiona las limitaciones horarias propuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez y propone además explicitar que la movilidad nocturna solo podrá estar motivada por el regreso al domicilio habitual y "en ningún caso para la celebración de encuentros o fiestas en la vía pública".

También defiende especificar que el límite de 6 personas en reuniones sociales y familiares incluya a los niños, ya que en la actual redacción "se suscita" una duda al respecto.

Asimismo, pide endurecer el llamamiento contra las habituales reuniones sociales de estas fechas, como las celebraciones de trabajo, de manera que no se hable de evitar o minimizarlas, sino que se recomiende directamente no celebrarlas.

El Gobierno Vasco va más allá que el central en algunas cuestiones. Así, es partidario de no permitir eventos deportivos como las tradicionales carreras de San Silvestre, que en el borrador estatal se contemplan con una serie de requisitos, al tiempo que insta a ser "más contundente a la hora de desaconsejar la celebración de cabalgatas en movimiento o eventos multitudinarios".

Por su parte, el Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles la nueva normativa que regulará la actividad en espacios públicos desde mañana jueves y hasta el próximo 16 de diciembre, y después realizarán un "nuevo análisis" de cara a las fiestas de fin de año.

Para entonces el Ejecutivo de María Chivite estudiará la posibilidad de abrir el confinamiento perimetral de Navarra, aunque coordinado con las comunidades limítrofes.

También analizará la posibilidad de permitir encuentros entre dos unidades familiares -actualmente sólo está permitido reunirse en domicilios los convivientes- con hasta 6 y 10 personas, y con un límite horario de la 01:00 de la madrugada en las cenas de Nochebuena y Nochevieja, si bien son propuestas aún sin decidir ni concretar.

Una semana más para consensuar las medidas

Por otro lado, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado esta tarde ha terminado sin un acuerdo definitivo sobre el plan de recomendaciones de cara a la Navidad, y el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han dado una semana más para tratar de consensuar las medidas.

En rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que algunas comunidades ya han hecho sus propuestas de cara a las fiestas navideñas y otras lo harán en los próximos días para acordar el documento, que será "siempre de recomendaciones".

"Cada comunidad deberá tomar las decisiones que considere oportunas respecto a la situación epidemiológica de cada comunidad, si bien el objetivo es consensuar un documento con recomendaciones generales y esperamos que se apruebe la semana que viene", ha detallado el ministro de Sanidad.

También se van a tener en cuenta las medidas que se van a poner en marcha para las fiestas en los países del entorno.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más