Euskadi apoya las reuniones familiares de 6 personas y Navarra estudia ampliar a 10
El Gobierno Vasco respalda las restricciones propuestas por el Ejecutivo español para contener la pandemia en Navidad, como el toque de queda a la una de la mañana en Nochebuena y Navidad y el límite de 6 personas en encuentros familiares, una cifra que a su juicio debe incluir también a los niños.
El Consejo Interterritorial de Sanidad analiza este miércoles el citado borrador, al que el Departamento de Salud reclama una redacción "más contundente" en algunas medidas y la supresión de algunos enunciados relativos a los desplazamientos en estas fechas porque podrían entenderse como "un llamamiento a la movilidad".
El Ejecutivo vasco ha llevado a la reunión un documento con aportaciones en el que propone establecer un criterio sobre los confinamientos perimetrales de las autonomías y dejar claro que las comunidades no estarán obligadas a aplicar el plan, sino que será "voluntario" y que cada región podrá "interpretar y adaptarlo a su realidad".
El Gobierno Vasco no cuestiona las limitaciones horarias propuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez y propone además explicitar que la movilidad nocturna solo podrá estar motivada por el regreso al domicilio habitual y "en ningún caso para la celebración de encuentros o fiestas en la vía pública".
También defiende especificar que el límite de 6 personas en reuniones sociales y familiares incluya a los niños, ya que en la actual redacción "se suscita" una duda al respecto.
Asimismo, pide endurecer el llamamiento contra las habituales reuniones sociales de estas fechas, como las celebraciones de trabajo, de manera que no se hable de evitar o minimizarlas, sino que se recomiende directamente no celebrarlas.
El Gobierno Vasco va más allá que el central en algunas cuestiones. Así, es partidario de no permitir eventos deportivos como las tradicionales carreras de San Silvestre, que en el borrador estatal se contemplan con una serie de requisitos, al tiempo que insta a ser "más contundente a la hora de desaconsejar la celebración de cabalgatas en movimiento o eventos multitudinarios".
Por su parte, el Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles la nueva normativa que regulará la actividad en espacios públicos desde mañana jueves y hasta el próximo 16 de diciembre, y después realizarán un "nuevo análisis" de cara a las fiestas de fin de año.
Para entonces el Ejecutivo de María Chivite estudiará la posibilidad de abrir el confinamiento perimetral de Navarra, aunque coordinado con las comunidades limítrofes.
También analizará la posibilidad de permitir encuentros entre dos unidades familiares -actualmente sólo está permitido reunirse en domicilios los convivientes- con hasta 6 y 10 personas, y con un límite horario de la 01:00 de la madrugada en las cenas de Nochebuena y Nochevieja, si bien son propuestas aún sin decidir ni concretar.
Una semana más para consensuar las medidas
Por otro lado, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado esta tarde ha terminado sin un acuerdo definitivo sobre el plan de recomendaciones de cara a la Navidad, y el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han dado una semana más para tratar de consensuar las medidas.
En rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que algunas comunidades ya han hecho sus propuestas de cara a las fiestas navideñas y otras lo harán en los próximos días para acordar el documento, que será "siempre de recomendaciones".
"Cada comunidad deberá tomar las decisiones que considere oportunas respecto a la situación epidemiológica de cada comunidad, si bien el objetivo es consensuar un documento con recomendaciones generales y esperamos que se apruebe la semana que viene", ha detallado el ministro de Sanidad.
También se van a tener en cuenta las medidas que se van a poner en marcha para las fiestas en los países del entorno.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.