El acusado de matar a su mujer en Lantarón dice estar arrepentido y pide perdón
El acusado de matar a su mujer en el domicilio familiar situada en la localidad alavesa de Lantarón en octubre de 2017 ha reconocido en el juicio que la mató golpeándola en la cabeza, ha dicho estar arrepentido por estos hechos y ha pedido perdón a sus hijos.
La Audiencia Provincial de Álava ha acogido este lunes el inicio del juicio con jurado popular contra el autor confeso del asesinato de Ana Belén Jiménez, para el que la Fiscalía y las acusaciones particulares reclaman una condena de 25 años de cárcel por considerar que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento.
Se trata del primer juicio con jurado -formado por cuatro mujeres, cinco hombres y dos suplentes de cada sexo- que se celebra en Álava durante la pandemia de coronavirus.
El Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares consideran que el acusado es autor de un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, y creen que concurren las agravantes de parentesco y de comisión del delito por razones de género.
También reclaman que indemnice a los dos hijos del matrimonio con un total de 240.000 euros (120.000 euros a cada uno de ellos) y a los tres hermanos de la víctima con un total de 60.000 euros. La acusación popular es ejercida por los tres hermanos de la víctima, la asociación Clara Campoamor y el Consejo del Menor, que asumió la tutela de uno de los hijos de la pareja, menor de edad.
El abogado de la defensa, por su parte, pide un máximo de 15 años de cárcel argumentando que su cliente ha reconocido que mató a su mujer con alevosía -porque la atacó por la espalda-, pide la retirada de los agravantes de género y ensañamiento, y solicita que se reconozcan como atenuantes que el acusado ha reconocido los hechos y entregó el arma homicida a la policía.
Además, destaca que ha pedido perdón a sus hijos y les ha entregado todos sus bienes en pago de indemnización y, a pesar de que no cubre el importe solicitado, cree que muestra la "intención reparadora". También denuncia el retraso en la celebración del juicio.
Tras la constitución del jurado popular y las cuestiones previas, el acusado solo ha querido contestar a las preguntas de su abogado. En su declaración, ha vuelto a reconocer que el 3 de octubre de 2017, sobre las 10:30 horas, mató a Ana Belén en el domicilio familiar golpeándola en la cabeza con un martillo, estando ella de espaldas.
Preguntado por su abogado por si ha pedido perdón a sus hijos, el acusado ha contestado que lo ha hecho "varias veces" y ha también ha contestado afirmativamente a la pregunta sobre si está arrepentido.
Por último, ha pedido a la presidenta del tribunal decir unas palabras para "pedir perdón" a la familia de su mujer, pero ésta le ha cortado para recordarle que al final de juicio tendrá derecho a la última palabra.
Los hechos
Según el escrito de la Fiscalía, el acusado "decidió acabar con la vida" de su mujer, Ana Belén Jiménez, de 45 años, al no aceptar que ella iniciara nueva relación sentimental y quisiera divorciarse de él.
El 3 de octubre en el domicilio familiar en Turiso, un pequeño pueblo perteneciente al cercano municipio alavés de Lantarón, el acusado la golpeó en la parte posterior de la cabeza con un martillo dejándola inconsciente en el suelo.
Añade que a pesar de que ella estaba "sin posibilidad de defensa" continuó golpeándola con fuerza en la cabeza hasta que comprobó que había muerto. El cadáver presentaba 12 heridas en la cabeza.
A continuación y "siguiendo el plan que había preparado en los días anteriores" introdujo el cuerpo en la parte trasera del vehículo y condujo hasta Miranda de Ebro donde lo dejó aparcado.
Ese mismo día una vecina de esa localidad burgalesa descubrió el cadáver y el asesino confeso fue detenido en su puesto de trabajo en la planta de Mercedes Benz de Vitoria. Confesó el crimen y se encuentra en prisión provisional desde entonces.
Tras el primer día de hoy, en un principio se han fijado siete sesiones más las dos primeras semanas de diciembre: los días 1,2, 3, 4, 9 10 y 1.
Más noticias sobre sociedad
Cinco días después del incendio, los vecinos de San Vicente de Leira (Ourense) han podido volver a la localidad
En San Vicente de Leira el fuego ha causado estragos. El 80 % de las casas de la localidad han están calcinadas. EITB ha acompañado a algunos vecinos han vuelto hoy al pueblo.
La concejala de Seguridad asegura que la Policía seguirá actuando contra los campamentos de manteros
Amaia Arregi, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, se ha referido al desmantelamiento del campamento donde vendedores ambulantes llegan de fuera de la capital pasaban la noche, y recalca las quejas de vecinos y comerciantes, así como la prohibición de montar una tienda de campaña en la calle.
Investigan en Colombia la muerte a puñaladas de un vitoriano
Algunas fuentes apuntan a un posible robo, mientras que las autoridades locales no descartan que los hechos guarden relación con el consumo de estupefacientes.
El helicóptero antiincendios de Euskadi destinado en Castilla y León muestra imágenes aéreas del desastre
Las tareas para extinguir el fuego se centran en estos momentos en el municipio de Fasgar (León), donde amplias superficies de hectáreas han quedado arrasadas por las llamas. Este helicóptero cuenta con una capacidad de 1000 litros.
Casi 400 000 hectáreas han ardido en lo que va de año en España, la mayoría en agosto
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), herramienta dependiente del programa Copernicus, la superficie quemada en 2025 supera ampliamente a las 42 615 ha calcinadas en 2024 en 219 incendios forestales.
La bajada de temperaturas da un respiro a los incendios, pero siguen activos 22 fuegos
Pese a los pronósticos de mejora de las condiciones meteorológicas, que han conseguido frenar algunos de los grandes incendios, continúa la preocupación, sobre todo en Extremadura. El incedio de Jarilla, en Cáceres, presenta desde esta madrugada dos frente activos, y uno de ellos ha entrado en la provincia de Salamanca.
Casi 9 de cada 10 localidades afectadas por los incendios forestales de agosto sufren la despoblación
En algunos municipios del noroeste peninsular la pérdida de habitantes se sitúa por encima del 50 % en lo que va de siglo.
Nueve personas detenidas en la cuarta noche de Aste Nagusia bilbaína, dos de ellas por golpear a municipales
Ocho de estas detenciones se han producido en el recinto festivo y una fuera de él. La mayoría están relacionadas con delitos contra la propiedad.
La OCU advierte que muchas balizas V16 que se venden no están homologadas
Además, desde la Organización de Consumidores señalan que tres de cada cuatro conductores aún no han adquirido la nueva señalazación. A partir del 1 de enero todos los vehículos deberán retirar los triángulos de emergencia y llevar obligatoriamente las luces de emergencia V-16.
Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra
Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que se les "insinuó" que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.