FEMENISMO E IGUALDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Crean el primer diccionario en euskera sobre feminismo e igualdad

Ofrece términos básicos y conceptos propios en materia de feminismo e igualdad de forma precisa.
18:00 - 20:00
Crean el primer diccionario en euskera sobre feminismo e igualdad

El instituto Elhuyar, por encargo de Emakunde y el departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, ha creado el primer diccionario en euskera sobre feminismo e igualdad.

El diccionario "Feminismoa eta Berdintasuna", presentado este lunes en Bilbao, recoge términos básicos, con sus correspondientes conceptos y definiciones, en materia de feminismo e igualdad de forma precisa, desde los conceptos que establece la legislación vigente a los surgidos de los movimientos sociales y los utilizados a nivel internacional.

La viceconsejera de Política Lingüística, Miren Dobaran, ha señalado que este diccionario es "necesario en estos momentos porque nos ofrece los términos básicos en materia de feminismo e igualdad y es un instrumento para el desarrollo de nuestra sociedad y para contribuir a la promoción de una cultura de igualdad entre los sexos". 

Dobaran ha añadido que "el euskera se va renovando y modernizando cada día y para dar pasos firmes hacia la normalización es imprescindible definir la terminología en todos los ámbitos, alimentar, cuidar y fomentar la riqueza léxica del euskera".

Por su parte, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha destacado la colaboración entre los diferentes departamentos del Gobierno y los agentes sociales. "El euskera necesita alianzas y la igualdad también", ha añadido.

El diccionario «Feminismoa eta Berdintasuna» está integrado en el Banco Terminológico Público Vasco EUSKALTERM, conformado por 66 diccionarios.

 

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X