La juventud incide en la responsabilidad personal en la prevención de la COVID-19
La juventud de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se muestra responsable ante la actual situación de pandemia y cree que la responsabilidad personal es clave en la prevención de la COVID-19, según una encuesta realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud. Además, las personas encuestadas de entre 15 y 34 años reconocen que han cambiado sus hábitos de vida debido a la situación sanitaria.
El Observatorio Vasco de la Juventud ha dado a conocer este lunes las conclusiones de la encuesta "Como lo llevas" realizada de manera online, entre el 30 de octubre y 4 de noviembre, entre 1423 personas de entre 15 y 34 años de la CAV. En esta ocasión han preguntado a la juventud sobre la segunda ola de la COVID-19, tras decretarse el estado de alarma y con la entrada en vigor de las nuevas medidas restrictivas.
Las conclusiones de dicha encuesta reflejan que la mayoría de la juventud se muestra responsable con la situación y apoya las medidas de prevención adoptadas. La encuesta fue realizada antes del cierre de la hostelería y el adelanto del toque de queda a las 22:00 horas.
Las personas de entre 15 y 34 años rechazan la idea de que las medidas sean inútiles (un 67,4% está en desacuerdo con ello) y la mayoría, apoya las medidas adoptadas en el momento de realizarse la encuesta. Ocho de cada diez, apoya el haber decretado el estado de alarma. Multar a quienes no llevan mascarilla o no la llevan correctamente tiene el apoyo del 81,6 % de la juventud; cerrar los parques a las 23:00 horas para evitar botellones, tiene el amparo del 78,2 % de las personas encuestadas; y cerrar las lonjas juveniles, está secundado por el 71,5 %.
Sin embargo, hay algunas cuestiones con las que las personas más jóvenes están en desacuerdo: el 56,4 % de entre 20 y 24 años y el 53,6 % de entre 15 y 19 años no coincide con la limitación de la movilidad nocturna, el 55,1% de la juventud menor de 20 años no avala la limitación de las reuniones a seis personas y el 56,9 % del grupo de 20 a 24 años rechaza el confinamiento perimetral.
En el apartado de las opiniones sobre la facilidad de contagio en diferentes ámbitos, los y las jóvenes vascas creen que es muy fácil o bastante fácil contagiarse en todos los ámbitos propuestos. Así, la práctica totalidad de la juventud es consciente del riesgo que suponen algunas prácticas de ocio como el botellón: el 94,6 % considera que contagiarse es muy o bastante fácil. Del mismo modo, identifican otros espacios, sobre todo el transporte público (87,6 %) y las reuniones familiares (76,1%), como lugares de alto riesgo de contagio.
Los sentimientos más extendidos entre la juventud este otoño en relación a la pandemia son la responsabilidad y la rabia. El 84,6 % de la juventud afirma que se siente responsable ante la pandemia sin que haya diferencias por sexo o por edad. El segundo de los sentimientos más extendidos es la rabia que está presente en siete de cada 10 jóvenes. Un 68,1 % se siente muy o bastante preocupado. El 65,8 % siente aburrimiento. Y la mitad de la juventud siente tristeza (55,2 %) y ansiedad (52,6 %).
Por otra parte, han reconocido que la situación sanitaria ha modificado sus hábitos de vida. La pandemia y la limitación de ocio, de reunión y de movilidad han supuesto una reducción importante en la frecuencia de hacer fiestas o botellones (el 69,6 % de la juventud lo hace menos que antes), ir a bares (63,1 %), y de visitar a familiares no convivientes (63,8 %). Por el contrario, esta situación ha traído consigo un incremento notable en el uso de las redes sociales (52,4 %) y en las compras online (37,5 %).
Además, casi la mitad de la juventud señala que a causa de la pandemia ha renunciado a realizar algún viaje o celebración importante que había previsto para este año (46,7 %). Para casi uno de cada diez (8,9 %) la pandemia ha supuesto no poder ir a vivir por su cuenta, y casi el mismo porcentaje, un 9,7% no ha podido cambiar de trabajo. Por el contrario, una de cada diez personas jóvenes (10,8 %) señala que ha vuelto a estudiar (un grado universitario, un módulo de FP o un master), aunque no lo tenía previsto para este año.
Más noticias sobre sociedad
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.