La CAV y Navarra mantienen la tendencia estable de los últimos días
Euskadi ha cerrado noviembre con la mitad de infecciones por COVID que con las que comenzó el mes y Navarra mantiene la tendencia a la baja también.
La CAV ha registrado 486 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas y se han efectuado 8693 pruebas diagnósticas, con una tasa de positividad del 5,6 %. La situación hospitalaria ha mejorado con menos pacientes en planta y CIU pero ha habido más nuevos ingresos.
Este lunes se han registrado 51 positivos más que el día anterior, y se han realizado 2226 test más. La tasa de positividad ha pasado del 6,7 % del domingo al 5,6 % del lunes.
Según los datos hechos públicos este martes por el Departamento Vasco de Salud, se observa un progresivo descenso de la tasa de incidencia acumulada por cada 100 000 habitantes en 14 días. El sábado esta tasa en el conjunto de Euskadi descendió por debajo de los 500 casos, la denominada zona de roja de transmisión, por primera vez desde el 24 de octubre y se situó en 481,03, mientras que el domingo bajó de nuevo hasta 464,3 y el lunes se situaba en 443,51.
Del total de contagios, el mayor número se contabilizó en Bizkaia, 222 (21 más que el dato anterior). En Gipuzkoa fueron 186 ( nueve más) y en Álava 71 (26 más). El resto, siete, fueron personas con residencia fuera de Euskadi, el mismo número que la víspera.
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
La situación local se mantiene relativamente estable, ya que si el domingo eran 18 los pueblos y ciudades con incidencias acumuladas en dos semanas por encima de los 500 casos por 100 00 habitantes, este lunes eran 17.
En Álava sigue sin haber ningún municipio en la zona roja; en Bizkaia hay 4 al sumarse Arrigorriaga a los que ya estaban; y en Gipuzkoa hay dos menos, 13, ya que han salido Azpeitia, Errenteria y Tolosa pero ha entrado Pasaia.
Desde el sábado pasado el número reproductivo básico, el R0 que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, sigue aumentando muy ligeramente (dos décimas cada día) y este lunes se situó en 0,85.
Sí ha mejorado de manera importante la presión asistencial, ya que el lunes había ingresados 502 enfermos, 52 menos que el día anterior y 62 menos que al inicio del mes. De este medio millar de pacientes hospitalizados actualmente, 371 están en planta (47 menos) y 131 en ucis (5 menos).
Como dato negativo, este lunes se registraron 42 nuevos ingresos frente a los 24 del día anterior, aunque habitualmente los ingresos los domingos descienden mucho respecto al resto de días de la semana.
Situación de las residencias de mayores
Las residencias de mayores de Gipuzkoa cuentan con 161 casos positivos en COVID-19 en personas usuarias, repartidos en 16 residencias, y 166 casos positivos en el personal, distribuidos en 40 centros diferentes del Territorio, según ha informado la portavoz de la Diputación, Eider Mendoza.
Mientras, el número de positivos por coronavirus en las residencias de mayores de Álava continúa a la baja hasta situarse esta semana en los 25 casos frente a los 32 de la semana anterior. Además, en los últimos días han fallecido dos personas mayores que tenían COVID-19.
Con estos datos se cierra en la CAV un mes en el que se ha registrado el récord de contagios diarios, el pasado día 5 de noviembre con 1547, y en el que se ha llegado a un índice de positividad del 10 %.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, cree que hay que reducir "al máximo" la movilidad, las aglomeraciones y los asistentes a reuniones de cara a las Navidades, pero ha afirmado que "merece la pena" flexibilizar algunas medidas en este sentido para lograr un acuerdo de normas básicas a aplicar entre todas las comunidades autónomas.
Situación de las aulas en la CAV
Un total de 114 aulas están cerradas este martes en Euskadi tras detectarse algún caso de COVID-19, 14 más que el día anterior. Sin embargo, ningún centro tiene su actividad suspendida en esta jornada, mientras que en los últimos días lo había estado en el centro el centro alavés Geroa Waldorf Eskola.
61 centros educativos tienen alguna clase clausurada por coronavirus, dos menos que el lunes, según los datos aportados por el Departamento vasco de Educación.
Navarra
Navarra detectó este lunes 67 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.452 pruebas (926 PCR y 526 test de antígenos), con un 4,6% de positivos (ayer la positividad era del 8,5 %).
Este lunes se produjeron en la Comunidad foral dos nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, uno en la UCI. También se registró el fallecimiento de tres personas, dos hombres de 58 y 79 años y una mujer de 83, y se notificaron los decesos de seis personas más ocurridos en días previos, dos mujeres y cuatro hombres, entre los 76 y 97 años. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 886.
Por otro lado, Navarra continúa siendo, una semana más, la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de COVID-19 realiza en relación a su población, 705,30 por 1.000 habitantes.
Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 57% de los positivos, en el Área de Tudela el 17% y en la de Estella, el 7% de los casos. El resto de positivos (19%) se reparten por otras zonas de Navarra. La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 42,9 años.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 173 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (dos menos que ayer), 33 de las cuales se encuentran en puestos UCI (dos menos que ayer) y otras 14 en hospitalización domiciliaria (una menos que ayer).
La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 39.737 casos.
Por otro lado, un total de 533 estudiantes ha regresado este martes a sus colegios para seguir recibiendo educación presencial tras haber finalizado su periodo de cuarentena. Al mismo tiempo, 343 alumnos han sido confinados en los últimos días.
Con ellos, son 867 los estudiantes de Infantil y Primaria aislados en sus domicilios. Constituyen el 1,4% del total de alumnado en ambos ciclos.
En lo que se refiere al Estado español, las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 8.257 nuevos casos de COVID-19, 3.841 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra muy inferior con respecto a los 12.228 del mismo día de la semana anterior.
La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.656.444 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 265, frente a 275 ayer y 362 el martes pasado, con un total de 124.976 positivos en las pasadas dos semanas.
En el informe de este martes se han añadido 442 nuevos fallecimientos, en comparación con los 401 de ayer y 537 del martes pasado. En la última semana han fallecido 1.067 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España. Hasta 45.511 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.