Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi desarrolla más de 90 investigaciones sobre la covid-19

Por otro lado, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, insiste en que la situación sanitaria sigue siendo grave, a pesar de que los datos son mejores que hace un mes.
18:00 - 20:00
Euskadi mantiene una reunión con las CCAA vecinas para consensuar las medidas

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha destacado que Euskadi está desarrollando en la actualidad más de 90 iniciativas investigadoras y se cuenta con 30.000 muestras procedentes de más de 3.900 pacientes, dentro de los estudios que se llevan a cabo en relación a la covid-19.

Sagardui ha detallado estas cifras durante la presentación este miércoles de la fase final del EITB Maratoia 2020, dedicado este año a recaudar fondos para investigar el coronavirus. El teléfono de EITB Maratoia estará habilitado para realizar las donaciones desde este 2 de diciembre y se pueden realizar las aportaciones online, a través de la web de EITB Maratoia en eitb.eus.

Durante la presentación, la consejera de Salud ha explicado que el sistema sanitario público vasco ha sido "muy activo" desde el inicio de la pandemia, en cuanto a la participación y puesta en marcha de estudios relacionados con la COVID-19.

Según ha detallado, a lo largo de estos meses se están desarrollando más de 90 iniciativas investigadoras, y ha apuntado que, para llevarlas a cabo, Euskadi cuenta con 30.000 muestras procedentes de más de 3.900 pacientes.

Asimismo, ha subrayado que esto está siendo posible "gracias a la apuesta continuada" durante años de las instituciones vascas y ha animado a la sociedad vasca a "arrimar el hombro para seguir impulsando la investigación a través de EITB Maratoia".

Unas horas después, Sagardui ha comparecido en el Parlamento Vasco para informar de la evolución de la pandemia en Euskadi, que en las últimas horas ha dejado 564 nuevos casos y una tasa de positividad del 6,3 %, y que la semana pasada causó la muerte de 81 personas.

La consejera de Salud ha subrayado que Euskadi arranca diciembre "con datos esperanzadores" porque la situación es "mejor que hace un mes", pero ha llamado a "no bajar la guardia" mientras no haya vacuna porque las tasas "están lejos de ser tranquilizadoras" y la presión hospitalaria es "grande".

Ha repetido su máxima de que Euskadi va mejor pero no está bien y por eso en el Consejo Interritorial que esta tarde analizará las restricciones en Navidades defenderá "la premisa de que la Navidad no inmuniza" y que se debe actuar "de manera estricta", al tiempo que ha insistido en que cada autonomía debe poder adecuar las limitaciones a su respectiva situación epidemiológica.

Sobre la vacuna contra la covid-19, la consejera ha dicho que "la incertidumbre es aún alta" porque no se sabe cuál será la que finalmente se distribuya en Euskadi y ha exhortado a "no bajar la guardia" porque mientras esto no ocurra "la mejor vacuna hoy es la prevención".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más