La hija de la mujer asesinada en Lantarón dice que el acusado sigue siendo su padre
La hija de Ana Belén, la mujer asesinada por su marido en 2017 en Lantarón (Álava), ha afirmado que quiere que su padre "cumpla por lo que ha hecho" y, aunque ha reconocido que no le van a devolver a su madre, también piensa que su progenitor "no va a dejar de serlo" y le "vale" con que él reconociera lo que hizo.
Ayer (martes) continuó en la Audiencia Provincial de Álava el juicio contra el autor confeso de la muerte a martillazos de su mujer en octubre de 2017 en Turiso, una pequeña localidad del municipio alavés de Lantarón, para quien las acusaciones en este caso piden 25 años de cárcel por un asesinato con alevosía y ensañamiento con la agravante de la comisión del delito por razones de género.
La defensa solicita un máximo de 15 años de cárcel por un delito de asesinato con alevosía y reclama que se tenga en cuenta que ha reconocido los hechos, ha pedido perdón y hecho entrega a sus hijos de todos sus bienes.
En el arranque de la sesión declaró su hija como testigo. Ella estuvo en este proceso personada como acusación pero finalmente se retiró porque, según ha dicho, no se entendió con el abogado de oficio que tenía y no ha querido seguir con ello.
La joven, que vive con un hermano de su padre, ha asegurado que aunque "se vea raro desde fuera", ella no está "defendiendo ni acusando a su padre", que quiere que cumpla por lo que ha hecho, "nada más", y que nadie le "está comiendo la cabeza", ni siquiera él, al que ha dicho visita en la cárcel, en unos encuentros que ha afirmado le vienen "demasiado bien".
"Un abrazo, un beso, darle la mano a mí me sirve de mucho", ha afirmado la joven entre lágrimas, quien ha relatado que la primera vez que le vio tras la muerte de su madre le pido una "explicación" de lo sucedido. Ha indicado que su padre le contó que discutió con su madre, que se hicieron "daño mutuamente a nivel sentimental" y que a él "se le debió ir de las manos y le dio un golpe".
"Le dije que no quería saber nada más de ese tema, que con eso me valía, que me reconociera lo que hizo y punto. No le pedí más explicaciones", ha afirmado la joven, quien ha dicho que tampoco ahora quiere saber más.
"A mi madre no me la van a devolver". "Lo único que tengo es a mi hermano y a mi padre, a pesar de que esté en prisión y tengo que pelear por ello, por poder verle, estar con él el tiempo que pueda y se acabó, no va a dejar de ser mi padre", ha remarcado.
En la vista también se escuchó la declaración grabada en 2018 del hermano, menor de edad, quien entonces afirmó que estaba "un poco" enfadado con su padre por lo que había hecho.
Ayer en el arranque del juicio el acusado reconoció una vez más que mató a su mujer golpeándola en la cabeza con un martillo, dijo que está arrepentido y que ha pedido perdón a los dos hijos de la pareja, unas disculpas que extendió al resto de la familia de su víctima.
Más noticias sobre sociedad
Cinco días después del incendio, los vecinos de San Vicente de Leira (Ourense) han podido volver a la localidad
En San Vicente de Leira el fuego ha causado estragos. El 80 % de las casas de la localidad han están calcinadas. EITB ha acompañado a algunos vecinos han vuelto hoy al pueblo.
La concejala de Seguridad asegura que la Policía seguirá actuando contra los campamentos de manteros
Amaia Arregi, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, se ha referido al desmantelamiento del campamento donde vendedores ambulantes llegan de fuera de la capital pasaban la noche, y recalca las quejas de vecinos y comerciantes, así como la prohibición de montar una tienda de campaña en la calle.
Investigan en Colombia la muerte a puñaladas de un vitoriano
Algunas fuentes apuntan a un posible robo, mientras que las autoridades locales no descartan que los hechos guarden relación con el consumo de estupefacientes.
El helicóptero antiincendios de Euskadi destinado en Castilla y León muestra imágenes aéreas del desastre
Las tareas para extinguir el fuego se centran en estos momentos en el municipio de Fasgar (León), donde amplias superficies de hectáreas han quedado arrasadas por las llamas. Este helicóptero cuenta con una capacidad de 1000 litros.
Casi 400 000 hectáreas han ardido en lo que va de año en España, la mayoría en agosto
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), herramienta dependiente del programa Copernicus, la superficie quemada en 2025 supera ampliamente a las 42 615 ha calcinadas en 2024 en 219 incendios forestales.
La bajada de temperaturas da un respiro a los incendios, pero siguen activos 22 fuegos
Pese a los pronósticos de mejora de las condiciones meteorológicas, que han conseguido frenar algunos de los grandes incendios, continúa la preocupación, sobre todo en Extremadura. El incedio de Jarilla, en Cáceres, presenta desde esta madrugada dos frente activos, y uno de ellos ha entrado en la provincia de Salamanca.
Casi 9 de cada 10 localidades afectadas por los incendios forestales de agosto sufren la despoblación
En algunos municipios del noroeste peninsular la pérdida de habitantes se sitúa por encima del 50 % en lo que va de siglo.
Nueve personas detenidas en la cuarta noche de Aste Nagusia bilbaína, dos de ellas por golpear a municipales
Ocho de estas detenciones se han producido en el recinto festivo y una fuera de él. La mayoría están relacionadas con delitos contra la propiedad.
La OCU advierte que muchas balizas V16 que se venden no están homologadas
Además, desde la Organización de Consumidores señalan que tres de cada cuatro conductores aún no han adquirido la nueva señalazación. A partir del 1 de enero todos los vehículos deberán retirar los triángulos de emergencia y llevar obligatoriamente las luces de emergencia V-16.
Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra
Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que se les "insinuó" que si "colaboraban" se reconsideraría incluirlas en futuras programaciones.