Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La vacuna de Oxford es eficaz y segura, según resultados contrastados

Las conclusiones de las pruebas clínicas arrojan una ausencia de hospitalizaciones o de "enfermedad severa" en los individuos del grupo vacunados.
La vacuna de Oxford es eficaz y segura. Foto: EFE

La vacuna contra la covid-19 sintomática desarrollada por la universidad inglesa de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca tiene unos niveles de seguridad aceptables y es eficaz, según los resultados preliminares de la fase 3 de las pruebas clínicas publicados este martes en la revista The Lancet.

Los expertos de Oxford han publicado hoy, por primera vez, las conclusiones de sus pruebas clínicas, que arrojan una ausencia de hospitalizaciones o de "enfermedad severa" en los individuos del grupo vacunados.

Estos resultados sobre la eficacia clínica del fármaco (AZD1222) -revisados por otros expertos independientes- proceden del análisis de un grupo pre-específico de la fase 3 efectuado en el Reino Unido y Brasil con 11 636 personas, al que se añade "datos de seguridad" de un total de 23 745 individuos testados en cuatro pruebas desarrolladas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.

El equipo de Oxford, liderado por Andrew Pollard y Sarah Gilbert, ha constatado que su vacuna, administrada en dos dosis (preparatoria y de refuerzo), es efectiva en una media del 70 %, si bien la variación en la cantidad de cada dosis incide en el resultado.

Así, cuando se administra media dosis seguida de una dosis completa, el nivel de eficacia de la vacuna asciende al 90 % y desciende al 62 % cuando los voluntarios reciben dos dosis enteras del preparado.

Entre las 23 745 personas inmunizadas, solo tres en un periodo medio de 3,4 meses experimentó "efectos adversos serios" que podrían ser atribuidos a la vacuna, aunque todos se han recuperado o están recuperándose y siguen participando en las pruebas clínicas, han explicado los expertos de Oxford en un comunicado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X