Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "El error en el cálculo de hospitalizaciones no ha afectado a la gestión"

La revisión de estos datos ha supuesto un incremento cercano al 50 % respecto a las cifras publicadas hasta este pasado domingo sobre el número de pacientes con covid-19 hospitalizados en Euskadi.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui. Foto: EFE

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha atribuido a un "error" el hecho de que en los datos publicados sobre los ingresos de enfermos de covid-19 en las plantas de los hospitales de Euskadi no se haya incluido, en las dos últimas semanas, a las personas diagnosticadas en test de antígenos. Además, ha asegurado que este fallo no ha tenido ningún efecto en la gestión de la pandemia por parte de Osakidetza.

Sagardui ha reconocido este fallo en su comparecencia semanal, después de que el Gobierno Vasco anunciara este pasado martes que había "corregido" los datos de las dos últimas semanas sobre el número de ingresos en planta hospitalaria.

La revisión de estos datos ha supuesto un incremento cercano al 50 % respecto a las cifras publicadas hasta este pasado domingo sobre el número de pacientes con covid-19 hospitalizados en Euskadi.

Osakidetza anunció ayer un cambio en el cómputo de hospitalizados en planta dado que solo se incluía a pacientes con PCR positiva y no a los diagnosticados con test de antígenos, lo que ha dado lugar a distorsiones a la baja de hasta 127 personas en el número de ingresados.

La consejera de Salud y el viceconsejero, Iñaki Berraondo, han comparecido este miércoles en el Parlamento Vasco para informar de la evolución de la pandemia y se han referido a este "error" en "la extracción de datos" (que es un proceso "automatizado"), que ha sido corregido" en cuanto se ha detectado".

Han explicado en todo caso que el boletín diario del Departamento tiene una "función de información pública" y no de gestión; y han subrayado que en la toma de decisiones los "datos están actualizados". Además, el error no afecta al cálculo sobre las UCI, que es uno de los indicadores sobre la evolución de la pandemia, han añadido.

Sagardui ha dicho también que la covid-19 continúa con una tendencia a la baja, aunque ralentizada, y que las cifras de contagios "siguen siendo altas" por lo que es necesario mantener la "cautela" a la espera que llegue una vacuna a Euskadi. "De momento hay que esperar, pido paciencia", ha dicho.

Transparencia

Sagardui ha asegurado que el Departamento de Salud y Osakidetza han actuado de forma "transparente" en todo momento, y que en cuanto tuvieron constancia de este problema lo corrigieron y actualizaron la serie de datos sobre ingresos en planta hospitalaria. "Deslizar que fue algo intencionado es un error", ha insistido.

Vacunas

Respecto al inicio de la vacunación frente al coronavirus, ha recordado que tras la dispensación de las primeras vacunas en Reino Unido, ese momento "llegará también a Euskadi", aunque ha pedido "paciencia" a los ciudadanos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más