Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: "La principal medida de prevención está en la conciencia de cada persona"

El lehendakari ha advertido de que las medidas "pueden ser progresivas en cuanto a su flexibilización o pueden ser regresivas en cuanto a su restricción".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, durante la comparecencia de esta tarde. Foto: EiTB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido, en referencia a las nuevas medidas para contener la pandemia de la covid-19 anunciadas este miércoles y que entrarán en vigor el próximo sábado, que "todo puede ser sujeto de cambio repentino", por lo que ha instado a ser "celosos en el rigor, también del cumplimiento" de las medidas acordadas.

Urkullu ha realizado esta declaraciones tras la reunión del Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) en el que se han flexibilizado las medidas preventivas decretadas el pasado 6 de noviembre para contener los contagios de coronavirus.

Así, se ha anunciado el levantamiento del confinamiento petrimetral entre municipios y la reapertura de los establecimientos hosteleros, aunque solo en los municipios con una tasa de incidencia de coronavirus inferior a 500 casos por cada 100 000 habitantes y con el aforo reducido al 50 %, a partir de este próximo sábado.

Iñigo Urkullu ha indicado que el próximo 11 de enero se revisará la situación de la pandemia, y ha deseado que "ojalá el 11 de enero estemos en una situación en la que hayamos mejorado con respecto a la situación que hoy es o estemos manteniendo esta mejoría".

En ese sentido, ha advertido de que las medidas "pueden ser progresivas en cuanto a su flexibilización o pueden ser regresivas en cuanto a su restricción". "Ojalá que todos podamos estar el 11 de enero en una situación de análisis de flexibilización mayor todavía de las medidas", ha confiado.

El lehendakari ha insistido en que "todo puede ser sujeto de cambio repentino" y, en ese sentido, ha dicho que "hemos vivido esta situación en el mes de octubre y no queremos vivirla ni por lo que es la incidencia en el ámbito de la salud de las personas, ni en el ámbito de la salud emocional, ni en el ámbito socioeconómico del conjunto de la sociedad".

Por ello, ha instado a ser "conscientes de la importancia de ser celosos en el rigor, también del cumplimiento" de las medidas acordadas frente a la covid. "Porque salvamos nuestras propias vidas, salvamos las vidas de los demás, salvamos las vidas de nuestros más cercanos también", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más