Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno español y comunidades piden no prescribir test rápidos de autodiagnóstico

Aseguran que "pueden llevar a engaño" a quienes crean que con estas pruebas "puede pasar las navidades más tranquilamente".
test autodiagnostico covid19
Test autodiagnóstico. Foto: Efe

El Ministerio de Sanidad español y las comunidades autónomas han instado a los profesionales sanitarios a no prescribir los test rápidos de autodiagnóstico que se venden en farmacias porque "pueden llevar a engaño" a quienes crean que con estas pruebas "puede pasar las navidades más tranquilamente".

Lo han hecho en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que ha dado luz verde al posicionamiento de la ponencia de vacunas que concluye que estos test no deben ser utilizados para determinar la presencia de una infección ni en personas con síntomas ni en asintomáticos.

"Estos test no son adecuados y se recomienda a los profesionales sanitarios la no prescripción porque pueden llevar a engaño", ya que "son de difícil interpretación" y no están contemplados en la agenda de testeo de la estrategia de detección precoz, ha subrayado en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

La ponencia señala que estos test rápidos de anticuerpos que ya se venden en farmacias tienen un rendimiento menor que las técnicas que se realizan en los laboratorios con sangre obtenida por venopunción.

"Con esto no se juega, esto no es motivo de autodiagnóstico: cuando uno tiene síntomas o contacto estrecho, tiene que desplazarse a la Sanidad pública" ha añadido antes de insistir en esta advertencia: "Quien piense que para hacer una prueba de autodiagnóstico puede pasar las navidades más tranquilo, se engaña".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más