CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Un 40 % de la ciudadanía vasca esperaría para vacunarse contra la covid-19

Un 10 % no piensa vacunarse, un 21,6 % lo haría "con alguna reserva" y un 19 % se vacunaría "sin ninguna duda". Estos son algunos de los resultados del último Deustobarómetro social.
Un grupo de ciudadanos con mascarillas en la calle.
Un grupo de ciudadanos con mascarillas en la calle. Foto de archivo: EFE

La ciudadanía vasca muestra un elevado escepticismo en torno a la vacuna contra la covid-19, ya que un 40 % "esperaría un tiempo prudencial" para hacerlo, mientras otro 10 % no piensa vacunarse, según la última encuesta del Deustobarómetro.

La Universidad de Deusto ha presentado este viernes los resultados del último Deustobarómetro social, en el que se refleja que el coronavirus sigue siendo la principal preocupación para un 64 %, dos puntos más que en la anterior encuesta, realizada hace seis meses.

El sondeo, consistente en 1003 entrevistas hechas entre el 17 y el 25 de noviembre, refleja que el estado de ánimo de la ciudadanía ha empeorado con la pandemia y que la sensación de "hartazgo", que confiesa un 74 %, es la más dominante.

El malestar con la atención sanitaria se ha colocado entre los mayores problemas de la ciudadanía, tras la situación económica y el paro. Osakidetza es la política pública que más ha empeorado en los últimos meses, junto al transporte, según este estudio.

En cuanto a la disposición a vacunarse contra el coronavirus, un 40,5 % de los encuestados "esperaría un tiempo prudencial" antes de que le fuera administrada y casi un 10 % manifiesta que no piensa vacunarse, mientras un 21,6 % lo haría "con alguna reserva" y un 19 % se vacunaría "sin ninguna duda".

Sobre las creencias relacionadas con la pandemia, el Deustobarómetro refleja que una mayoría de los encuestados, el 57 %, cree que el coronavirus ha sido "creado en un laboratorio" y un 31,6 % piensa que "hay una conspiración" detrás de las vacunas.

Además de la sensación de hartazgo de la sociedad, en los últimos seis meses se ha incrementado el sentimiento de preocupación (70 %), tristeza (46 %) y rabia (45 %) entre la ciudadanía.

A la hora de calificar el cumplimiento personal y colectivo de las normas para hace frente a la pandemia, los ciudadanos se ven a sí mismos como cumplidores ejemplares de las medidas y se conceden una nota de 8,5, pero no tienen una visión tan positiva sobre los demás y creen que en general el cumplimiento colectivo es del 5,7.

A la hora de valorar la gestión de la pandemia, la ciudadanía suspende tanto al Gobierno español como al Gobierno Vasco (4,9).

La mitad de los encuestados opina que el Gobierno Vasco no está siendo claro a la hora de establecer medidas frente al coronavirus, y la proporción es aún mayor en lo que respecta al Gobierno español.

Cuestionados sobre los criterios prioritarios para gestionar la pandemia, un 46 % opina que hay que dar "más importancia a los criterios sanitarios que a los económicos", en tanto que otro 36 % piensa que hay que darles "la misma importancia" a ambos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más