España empezará a vacunar contra la covid-19 el 27 de diciembre
El proceso de vacunación contra la covid-19 en España empezará el próximo domingo 27 de diciembre, solo un día después de recibir las primeras dosis de Pfizer.
En rueda de prensa, el titular de Sanidad del Gobierno de España Salvador Illa ha explicado que las inyecciones llegarán a todas las comunidades, si bien aún se "están terminando de ajustar todos los aspectos logísticos en coordinación con Europa", y serán los residentes de centros sanitarios sociosanitarios y su personal de primera línea los primeros a los que se les administre.
Illa no ha podido precisar cuántas dosis recibirá el Estado español porque aún está pendiente de confirmación por parte de la Comisión Europea, aunque sí ha dicho que "no serán todas las que quisiéramos" porque la vacunación va a ser progresiva. "Significa esto el principio del fin de la pandemia, no el fin de la pandemia", ha avisado.
Ha subrayado que la administración de la vacuna se hará "de manera equitativa", teniendo en cuenta las personas que conforman los grupos de riesgo en cada comunidad autónoma. Todas las comunidades empezarán a vacunar a su población el primer día hábil, y las primeras dosis llegarán al Estado español el 26 de diciembre. El reparto de las mismas se realizará de forma equitativa durante todo el proceso de vacunación.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha manifestado esta semana que la CAV recibirá durante el próximo mes de enero 20 000 vacunas para hacer frente al coronavirus. Asimismo, ha destacado que la vacunación contra la covid-19 será "gradual, progresivo y escalonado" y va a ser un "proceso largo" que llevará hasta el otoño del próximo año.
Osakidetza ya ha iniciado una campaña de formación entre el personal de Enfermería. Según ha confirmado Euskadi Irratia, Osakidetza ha comenzado un curso de formación. En Gipuzkoa ha comenzado este viernes en el Hospital Donostia y en Bizkaia lo hara el próximo lunes.
La portavoz del sindicato SATSE, Amaia Mayor, ha señalado a Euskadi Irratia que en esa formación se darán pautas sobre cómo gestionar la vacuna, cómo conservarla y el tiempo del que se dispone para su administración. Ha explicado que hay cumplimentar un registro a nivel europeo para que la vacunación quede bien registrada. "Dado que hay que administrar dos dosis de vacuna, se debe registrar muy bien la primera dosis para colocar la segunda en su momento", ha añadido.
La vacuna de Pfizer será la primera en llegar a la CAV. Inicialmente la formación del personal de Enfermería estaba prevista para la primera quincena de enero, pero todo se ha adelantado.
Por su parte, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ya ha anunciado que prevé arrancar la campaña de vacunación del covid-19 el próximo 27 de diciembre, como se ha consensuado con el Ministerio de Sanidad. Navarra tiene ya asignadas en torno a 26 000 dosis de la vacuna, que permitirán vacunar en enero a unas 13 000 personas de los dos primeros grupos marcados como prioritarios.
"Elevado escepticismo" en torno a la vacuna
Precisamente hoy la Universidad de Deusto ha presentado los resultados del último Deustobarómetro social, en el que se refleja que el coronavirus sigue siendo la principal preocupación para un 64 %, dos puntos más que en la anterior encuesta, realizada hace seis meses.
Sin embargo, la ciudadanía vasca muestra un elevado escepticismo en torno a la vacuna contra la covid-19, ya que un 40 % "esperaría un tiempo prudencial" para hacerlo, mientras otro 10 % no piensa vacunarse, según la última encuesta del Deustobarómetro.
El sondeo, consistente en 1003 entrevistas hechas entre el 17 y el 25 de noviembre, refleja que el estado de ánimo de la ciudadanía ha empeorado con la pandemia y que la sensación de "hartazgo", que confiesa un 74 %, es la más dominante.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.