Política fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz congelará los impuestos en 2021 y no subirá las tasas en 2022 y 2023

Este año se ampliará como plazo máximo hasta los 60 meses la posibilidad de fraccionamiento del pago de deudas con la hacienda local.
GASTEIZ VITORIA
Imagen de archivo de Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz congelará los impuestos en el año 2021, y, además, no incrementará un 2 % las tasas y precios públicos para los años 2022 y 2023 debido a la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.

Según acordaron en octubre los grupos municipales, la capital alavesa mantendrá los actuales impuestos, tasas y precios públicos. Se congelará el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el de plusvalía, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y el de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

De entre las novedades de cara al próximo año, destaca una nueva tasa sobre ocupación del dominio público por parte de empresas de transporte de energía. Estas empresas utilizan suelo público no urbano mediante sus canalizaciones de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburo, por lo que el Ayuntamiento espera ingresar unos 300 000 euros.

Además, se aumentará un 4 % el precio que hay que pagar por tonelada de residuos que llega a la planta de residuos sólidos urbanos de Jundiz y un 26,5 % el de los residuos industriales que llegan al vertedero de Gardelegi.

Otro de los cambios será la nueva tarifa del aparcamiento seguro de bicicletas, que se fija en 72 euros.

El Ayuntamiento introducirá además una nueva bonificación del 50 % del precio de la matrícula de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu y del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela para familias monoparentales.

A partir del próximo año, y a petición del Consejo Social, se ampliará como plazo máximo hasta los 60 meses la posibilidad de fraccionamiento del pago de deudas con la hacienda local que hasta ahora era de 24 meses.

 

 

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más