Bexen Medical alberga las 16 000 dosis que se repartirán este miércoles en Euskadi
Las 16 000 dosis de la vacuna contra el coronavirus que serán distribuidas esta semana en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se encuentran en las instalaciones de la cooperativa Bexen Medical de Hernani, a donde han llegado sobre las 10:20 horas.
Estas dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech están siendo guardadas por la empresa de Hernani Bexen Medical, porque para su conservación requieren de una temperatura de -70 ºC. La empresa cuenta en la actualidad con 10 congeladores de este tipo y para finales de enero contará con 20 más. Así, podrá almacenar 10 millones de dosis.
En concreto, una furgoneta negra con las vacunas a bordo ha llegado desde el aeropuerto de Foronda custodiada por la Ertzaintza. Ya en Hernani, la descarga ha finalizado en apenas cinco minutos.
Según informó ayer la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, esta empresa es una de las únicas con capacidad para conservar a estas temperaturas en todo el Estado. Asimismo, informó de que, ya que las dosis requieren de un tiempo de descongelación previo, está previsto que la vacunación continúe el miércoles en los centros residenciales de personas mayores.
El proceso de descongelación de la vacuna
Los técnicos de la empresa Bexen Medical de Hernani controlarán el proceso de descongelación de las dosis que se administrarán cada día en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
Cada jornada, las vacunas que vayan a administrarse al día siguiente se descongelarán en las instalaciones de Bexen Medical, bajo el control de técnicos de esta compañía, para ser repartidas posteriormente por la Distribuidora Farmacéutica a una temperatura de entre 4 y 5 grados, tal y como establece el protocolo de la vacuna de Pfizer.
La vacunación, hoy en Navarra y mañana en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa
Tras las 450 vacunas que se inocularon el pasado domingo de manera simbólica, el proceso de vacunación masiva comenzará mañana en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. En primer lugar, se vacunará a las personas mayores de centros residenciales, al personal sanitario y sociosanitario que trabaja en ellas, y a los profesionales sanitarios que están en primera línea en la lucha contra el coronavirus.
Mañana será el turno para los residentes y sanitarios del centro Zadorra de Vitoria-Gasteiz, mientras que no ha trascendido en qué centros se reanudará la campaña de vacunación en Gipuzkoa y Bizkaia.
En el caso de Navarra, la vacunación contra el coronavirus se ha retomado este martes en tres residencias. La jefa del Servicio de Cuidados Asistenciales y coordinadora de la Unidad Sociosanitaria, Ana Ariztegi, ha señalado en un encuentro informativo sobre la situación de la campaña de vacunación contra la covid-19 en Navarra.
Ha comentado que la organización "es muy dinámica" porque "según aparezcan brotes en centros habrá que mover" la calendarización. Muestra de ese dinamismo ha precisado, el centro San José, previsto para pasar a vacunación hoy ha tenido que retrasarse debido al brote que han sufrido.
A lo largo de la mañana los encargados de la vacunación han acudido a El Mirador y a la residencia Infanta Elena. En la tarde se han vacunado los profesionales en Refena, con una previsión de 429 personas vacunadas hoy.
El director general de Salud de Navarra, Carlos Artundo, por su parte, ha llamado a vacunarse contra la covid-19 como ejercicio doble "de interés personal y como responsabilidad social".
Antes de su llegada a Hernani, las nuevas dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus han aterrizado a primera hora de la mañana en el aeropuerto de Foronda, tras un día de retraso en la entrega por una "incidencia logística". Desde allí, se ha repartido la primera gran remesa a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), Navarra, Cantabria, Aragón, Asturias y Castilla y León.
Las vacunas de Pfizer contra el coronavirus han llegado en un avión, procedente de Bélgica, al aeropuerto de Foronda a las 05:40 horas. Las miles de dosis de vacunas, trasportadas en ocho furgonetas, han sido custodiadas por la Guardia Civil y, una vez fuera de las instalaciones del aeropuerto, se han hecho cargo de ellas la Ertzaintza.
En el envio de este martes, España ha recibido 369 525 dosis de la vacuna contra la covid-19. Un problema logístico de la compañía farmacéutica ha retrasado un día su entrega, prevista para ayer lunes. Tras el reparto en las diferentes comunidades autónomas, comenzará el proceso de vacunación masiva, después de que se inyectasen las primeras dosis simbólicas el pasado domingo.
Te puede interesar
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.