CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El toque de queda se aplicará hoy a las 00:30 en la CAV y a las 23:00 en Navarra

En Euskadi el toque de queda se aplicará a las 00:30 horas y se limita a seis el número máximo de personas, al igual que en Navarra, que mantendrá el toque de queda a las 23:00 horas.
Bilbao. Imagen: EFE

Estas son las medidas restrictivas implantadas por el Gobierno Vasco y el gobierno de Navarra de cara al 31 de diciembre, Nochevieja.

Durante el último día del año, en la Comunidad Autónoma Vasca el toque de queda se aplicará a las 00:30 horas. Asimismo, en los encuentros familiares de los días 31 de diciembre y 1 de enero se limita a seis el número máximo de personas, y solo se podrá salir de Euskadi para visitas a familiares y allegados entre los dos días mencionados.

El Gobierno Vasco insiste en que este horario se ha permitido solo para que los ciudadanos puedan volver a su casa tras las reuniones familiares, y en ningún caso para mantener posteriores encuentros sociales.

Además, todos los establecimientos comerciales, así como todos los establecimientos y servicios de hostelería y restauración deberán cerrar a las 18:00 horas, a excepción de gasolineras, áreas de servicio y farmacias, y la apertura no podrá realizarse antes de las 09:00 horas del día siguiente.

Entre el 30 de diciembre de 2020 y el 2 de enero de 2021 se determina para los campings la prohibición de admisión de clientes no alojados efectivamente con anterioridad al 28 de diciembre.

Por último, queda prohibida la celebración de cotillones o cualquier banquete o celebración en hoteles, casas rurales, campings o cualquier otro tipo de establecimientos, tanto en sus espacios comunes, como en habitaciones, bungalows o apartamentos.

En lo que respecta a Navarra, no se levantará el cierre perimetral de la Comunidad Foral, los encuentros familiares en los hogares serán de un máximo de seis personas de dos unidades convivenciales y el toque de queda se mantendrá a las 23:00 horas.

La normativa relativa a aforos y limitaciones en sectores como la hostelería, el comercio, los espectáculos, las residencias o la práctica deportiva se mantendrá sin cambios.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más