Consejos para conducir con lluvia, nieve, hielo y niebla
Conducir con lluvia, nieve, niebla o hielo multiplica el riesgo que, de por sí, conlleva la carretera; es muy útil tomar en cuenta algunos consejos que, si van unidos a un ejercicio de prevención antes de emprender el viaje y a una prudencia especial durante el mismo, pueden ayudarnos a hacer frente a las condiciones meteorológicas adversas. eitb.eus ha hablado con Luis Murgia, asesor de movilidad y seguridad vial del Real Automóvil Club Vasco Navarro, que aconseja tener el coche en condiciones adecuadas ("nos olvidamos de cuándo nos toca llevarlo al taller"), practicar cómo poner las cadenas para hacer frente a la nieve hasta asegurarnos de que sabemos hacerlo correctamente, y no olvidar que, cuando la carretera tiene más riesgo, por el tiempo, hay que hacer algo más que conducir: "Muchas veces, no sabemos comportarnos, y eso agrava los problemas", sostiene.
Luis Murgia explica que la nieve es el fenómeno meteorológico que más dificulta la circulación, "por la falta de adherencia" a la carretera que origina. Si nos sorprende una nevada, debemos conducir con suavidad, "sin dar acelerones, ni volantazos, ni frenazos". Murgia aconseja, incluso, salir en segunda. "La nieve exige tener una visión más adelantada, anticiparse", señala, además de recordar que, en su opinión, conviene disponer en el coche "ya en octubre" de las cadenas para circular en caso de nevada: "Las nuevas que han salido, de tela, van muy bien; no son para hacer miles de kilómetros, pero sí una buena solución para las nevadas de aquí". Asimismo, Luis Murgia aconseja a los aficionados al esquí que en sus viajes a las pistas opten por los neumáticos de invierno, obligatorios en los meses más fríos en países europeos como Alemania. La web de Michelín le da la razón, ya que explica que "el dibujo del neumático de invierno lleva muchas más laminillas que un neumático de verano, para agarrar bien a la nieve".
Cuando el hielo está presente en la vía, igualmente, conducir con movimientos muy suaves es básico. El Departamento de Interior del Gobierno vasco, en su página web, avisa de que cuando aparece el hielo, "ni tan siquiera los modernos sistemas, como el ABS o la tracción total, nos liberan del peligro de sufrir un patinazo, por lo que no cabe más que disminuir la velocidad y aumentar la prudencia".
El asesor de movilidad y seguridad vial del RACVN subraya que debemos dejar trabajar a las máquinas quitanieves, dándoles prioridad cuando están trabajando en la carretera: "En un atasco, en plena nevada, creemos que sólo nosotros tenemos prisa, cuando, realmente, somos parte del problema; seamos solidarios", pide Murgia, que opina que, cuando la situación se complica, tendemos muchas veces a protestar, "si se echa sal en la carretera, porque se echa, y si no, porque no lo han hecho".
El peligro de las primeras gotas
La lluvia, cuando cae con intensidad, es otro fenómeno que examina nuestra pericia al volante. Luis Murgia recuerda, de entrada, el riesgo que traen consigo las primeras gotas tras un tiempo sin precipitaciones: "Se acumula un polvo en la carretera que es peligroso, y debemos tener asimilado; si llueve mucho, en cambio, la carretera se lava". La clave para evitar sorpresas desagradables en caso de lluvia fuerte es aumentar la distancia de seguridad: "Tendemos a conducir pegados al coche de delante de nosotros; además de que por ley debemos dejar una distancia suficiente para que podamos detenernos siempre, con independencia de lo que haga el que nos precede, no hay que olvidar que, si llueve mucho, el tiempo de frenado se alarga", explica Murgia. Como es lógico, tener los neumáticos en buen estado es imprescindible para disminuir el riesgo.
En relación con la lluvia, el Departamento de Interior del Gobierno vasco, en su web, ofrece una serie de recomendaciones para evitar el "aquaplanning", un fenómeno que se produce por la unión de tres factores: el mal estado de los neumáticos, una carretera con demasiada agua embalsada y una excesiva velocidad. Cuando circulamos demasiado rápido sobre una carretera mojada, el dibujo del neumático no puede evacuar el agua con la rapidez suficiente, por lo que la rueda patina sobre la superficie y el coche se domina con dificultad. Lo mejor es reducir la velocidad en los días lluviosos, además de mantener los neumáticos en las condiciones adecuadas.
Contra la niebla, buscar una referencia
La niebla, por último, es un fenómeno que no afecta directamente al vehículo, pero sí dificulta la conducción, porque requiere más concentración por nuestra parte al reducir la visibilidad. Luis Murgia aconseja "buscar una referencia: si la carretera tiene rayas pintadas, fijarnos en la de nuestra derecha, o, si no, en el borde derecho de la vía", no en el centro, porque el coche que nos crucemos puede hacer lo mismo con lo que la colisión sería inevitable. Murgia, asimismo, recomienda no abusar de las luces antiniebla, y restringir su uso a los momentos adecuados: "No debemos utilizarlas cuando llueve", señala. El Departamento de Interior, por su parte, aconseja no guiarnos por las luces traseras del coche que circula justo por delante: "El conductor de dicho vehículo no tiene más visibilidad que nosotros, y puede inducirnos a cometer errores".
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.