Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Cataluña aprueba 10 días de confinamiento municipal y limitaciones al comercio

Las tiendas no esenciales quedarán cerradas los fines de semana y, entre semana, podrán abrir las que tengan menos de 400 metros cuadrados. Los centros comerciales y gimnasios volverán a cerrarse.
Control de los Mossos d'Esquadra en una carretera de Lleida. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Cataluña endurecerá las restricciones a partir del día 7 y durante 10 días ante el auge del coronavirus, con el establecimiento del confinamiento municipal y cierre de centros comerciales y gimnasios, al tiempo que empezará a vacunar ya a los sanitarios, en paralelo a los ancianos en las residencias.

Así lo ha explicado la consellera de Salud, Alba Vergés, en una rueda de prensa junto con el titular de Interior, Miquel Sàmper, en la que ha anunciado esta "nueva parada social y de país" para tratar de "mantener al virus a raya", por la que también han acordado que durante los fines de semana sólo podrán abrir los comercios esenciales.

Las nuevas restricciones incluyen un confinamiento perimetral municipal cada día, con excepciones como las actuales -ir a trabajar, ir al colegio, emergencias médicas o cuidado de personas mayores-, para lo que los Mossos d'Esquadra pueden requerir una declaración de auto-responsabilidad o documento acreditativo.

De esta manera decae el ámbito de confinamiento comarcal y pasará a ser municipal durante los siete días de la semana a partir del próximo 7 de enero y hasta el 18 del mismo mes, cuando se revisarán las medidas.

Sàmper ha precisado que, pese a que el confinamiento será municipal, se mantendrá la excepción también para permitir la circulación si es para regresar a casa, lo que afecta a las personas que han pasado estas fiestas navideñas en segundas residencias, hoteles o casas rurales.

Además, el conseller de Interior ha anunciado, a preguntas de los periodistas, que el Govern está trabajando en un paquete de medidas de apoyo a los sectores afectados por las nuevas restricciones, que se explicarán lo antes posible, a poder ser este mismo lunes.

Los comercios no esenciales quedarán cerrados los fines de semana y, entre semana, podrán abrir aquellos que tengan menos de 400 metros cuadrados de superficie y los centros comerciales volverán a clausurarse.

La restauración seguirá como hasta ahora -con franjas horarias para servir solo durante las comidas y desayunos-, así como la cultura -con restricciones de aforo-, mientras que las actividades deportivas y en gimnasios solo estarán autorizadas las que se hagan al aire libre.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más