Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Interpuestas 1424 denuncias en Nochevieja y el fin de semana en Euskadi

Por territorios, 237 denuncias fueron interpuestas en Álava, 723 en Bizkaia, y 464 en Gipuzkoa.
Ertzainas en Bilbao. Imagen: EFE

La Ertzaintza y las distintas policías locales de Euskadi interpusieron un total de 1424 denuncias durante la Nochevieja y el pasado fin de semana, incluido el viernes, por infracciones de la normativa sanitaria de prevención de la covid-19, ha informado el departamento de Seguridad.

Según esta fuente, del total de denuncias realizadas en los controles 667 correspondieron a incumplimientos de la limitación de la libertad de circulación y grupos máximos.

En concreto, un total de 442 fueron cursadas por no respetar las normas de circulación en horario nocturno, mientras que las infracciones por no usar mascarilla o hacerlo de forma inadecuada sumaron 303, y el consumo de alcohol en la vía pública se saldó con 156 denuncias.

Las multas por el incumplimiento de la normativa de aforos en hostelería y restauración ascendieron a 142. El resto del balance se reparte en cifras menores por otros conceptos como fumar en espacio público sin respetar la distancia de dos metros entre personas y otros motivos como el incumplimiento de horario en establecimientos de hostelería y restauración.

Por territorios, 237 denuncias fueron interpuestas en Álava, 723 en Bizkaia, y 464 en Gipuzkoa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

Cargar más