Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El 95 % de residentes y personal sociosanitario navarro ha aceptado vacunarse

El Gobierno espera tener finalizada la vacunación de todo el personal sociosanitario y de todos los residentes para finales de febrero.
Una mujer recibiendo la vacuna contra la covid-19. Foto de archivo: EFE

El 95 % de los internos en residencias de mayores y personas con discapacidad y el 95 % de las personas que trabajan en estos centros ha mostrado su disposición a vacunarse en Navarra contra la covid-19, un proceso que finalizará en este sector a finales de febrero.

Así lo ha asegurado la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, quien en conferencia de prensa para analizar los datos de desempleo, ha valorado el "espíritu cívico y el compromiso con la salud pública de las personas residentes y de los trabajadores y trabajadoras" de estos centros, ya que se había calculado que el 90 % de los residentes y 80 % de los profesionales aceptaría la vacuna, y la realidad está siendo del 95 % en ambos casos.

"Es una noticia muy esperanzadora y optimista, que pone en valor el compromiso cívico de todas estas personas por realizar la vacunación y contribuir a protegerse y protegernos", ha dicho la consejera, quien ha cifrado en 1875 las personas vacunadas hasta ahora en Navarra.

La campaña de vacunaciones iniciada en la Comunidad foral en este sector prevé administrar la vacuna esta semana en 37 centros, 9 congregaciones religiosas y pisos tutelados, un total de 3039 personas, de forma que los profesionales que trabajan en los centros residenciales serán vacunados este miércoles y el sábado.

El Gobierno espera tener finalizada la vacunación de todo el personal sociosanitario y de todos los residentes para finales de febrero, ha reiterado la consejera.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más