Las autoridades sanitarias investigan el origen del brote en la residencia de Muskiz
La residencia Marcelo Gangoiti de Muskiz tiene 93 usuarios con PCR positiva y solo 10 residentes libres de covid-19, según informó este pasado lunes la Diputación de Bizkaia.
La Diputación realizó un cribado a los 103 residentes y los 93 trabajadores de este centro, con el resultado de 90 usuarios y 20 trabajadores con PCR positiva.
De los 93 usuarios positivos, 7 se encuentran a las unidades sociosanitarias especializadas de la Diputación y el resto permanecen asintomáticas en el centro.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha explicado esta mañana que desde Osakidetza están haciendo labores de rastreo para ver el origen del foco y ha destacado que los casos están controlados y que no se han producido hospitalizaciones.
La Diputación reconoce que "algo ha fallado" y señala a las trabajadoras
Por su parte, el diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo, ha considerado que "puede haberse producido algún error" en la residencia de Muskiz en la que ha habido un brote de covid-19, aunque ha asegurado que se han adoptado "todas las medidas preventivas" para evitar la transmisión.
Ha asegurado que han estado "activados" todos los mecanismos para la prevención de la transmisión y ha afirmado que "para todos ha sido una sorpresa" el resultado del cribado del día 10.
"Sabemos que la transmisión en este ecosistema que es una residencia es fácil, puede suceder que se transmita muy rápidamente y esto es lo que parece que a todas luces ha sucedido en Muskiz", ha señalado.
Preguntado por si ha fallado algo en la residencia, el diputado ha señalado que cada vez que se produce un contagio tanto en las residencias como en cualquier otro ámbito "está fallando algo" al no cumplir las "medidas básicas" como el mantenimiento de las distancias de seguridad.
Sin embargo, ha destacado que en las residencias son necesarios unos contactos en los que hay que "transgredir estas reglas para preservar otra cuestión que es mucho más necesaria" que es ofrecer unos "cuidados básicos" a unos usuarios que necesitan "cuidados de alta intensidad".
Ha señalado que "puede haberse producido algún error, evidentemente" porque "cada transmisión es un error, es un fallo, pero ponemos todas las medidas preventivas".
El diputado ha señalado que estaba previsto vacunar este jueves 14 a todos los usuarios y trabajadores de la residencia y que se retomará el proceso de vacunación "en cuanto" los usuarios den negativo y ha mostrado su preocupación por la transmisión que pueda estar produciéndose entre profesionales.
ELA critica la actitud de la Diputación y exige una solución real
Por su parte, ELA ha calificado de "inaceptable" que la Diputación "apunte a las trabajadoras" como responsables de los contagios en la Residencia de Muskiz Marcelo Gangoiti y ha acusado a la institución foral de "eludir su responsabilidad en la gestión de la pandemia".
"Con dichas declaraciones queda evidenciada la dejación por parte de las Administraciones Públicas de dar una solución real a las necesidades de los servicios de los cuidados", ha censurado.
La central sindical ha asegurado que las trabajadoras del centro "llevan desde marzo del año pasado doblando turnos de trabajo, yendo a trabajar con miedo, sin los equipos de protección adecuados en muchos de los casos" y, además, "vienen soportando, entre otras, la enorme carga emocional de la pandemia en los centros residenciales".
Otro brote con 17 positivos en una residencia de Navarra
Por otro lado, el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra ha informado de que se ha detectado un brote de 17 casos positivos por covid-19 entre las personas residentes en el centro de mayores Ibañeta en la localidad de Erro.
Tras el cribado a las 55 personas que residen en el centro, se ha decidido el traslado a un recurso intermedio de una de las personas afectadas mientras las otras 16 permanecerán aisladas en la residencia. Se da la circunstancia de que habían recibido la primera dosis de la vacuna hace una semana, el pasado 5 de enero.
Además, un total de 36 usuarios de las residencias de personas mayores de Álava han fallecido tras ser contagiados de la covid-19 desde el verano, según ha confirmado la Diputación foral.
El último fallecimiento ha ocurrido recientemente. Se trata de una persona usuaria de la residencia privada Ascarza de Vitoria-Gasteiz que ha muerto en el hospital.
En la actualidad, 7 residentes de tres centros de mayores permanecen contagiados del virus.
Asimismo, una persona ha contraído la covid-19 en las residencias de Gipuzkoa en las últimas horas, en las que se han curado 9 usuarios y no se han registrado nuevos fallecimientos, ha informado la Diputación.
El nuevo contagio se ha detectado en el centro de la Cruz Roja de Irun, mientras que 8 usuarios de la residencia de Debagoiena, en Aretxabaleta, han superado la enfermedad, al igual que otro residente en Sanmarkosene de Errenteria.
Actualmente quedan 54 positivos activos en las residencias de Gipuzkoa, de los que 15 están siendo atendidos en los centros de referencia para derivar pacientes de covid-19, el hospital de Eibar y el centro San José de Ordizia.
Desde que se detectaron los primeros positivos de la segunda ola, el 11 de agosto, 143 personas han fallecido y 585 han superado la enfermedad.
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.