195 nuevos positivos en Navarra, algo menos que la víspera
Este viernes se detectaron otros 195 positivos en covid-19 en Navarra (la víspera fueron 226) tras realizar 2925 pruebas (1.740 pruebas PCR y 1.185 test de antígenos), según la información definitiva facilitada por el Gobierno Foral este sábado.
La tasa de positividad se sitúa, por lo tanto, en 6,7 %.
Algunos de los positivos corresponden a Lumbier, donde este viernes se realizó un cribado poblacional de detección de covid-19 debido a la alta incidencia detectada en los últimos días en el contexto de reuniones sociales producidas en torno a la celebración de la noche de Reyes. Solo el jueves ya se habían detectado 10 positivos en la localidad.
550 personas entre los 15 y los 29 años así como entre los 50 y los 69 años fueron llamados a participar en el cribado. Al final, se realizaron 348 pruebas y se detectaron cinco positivos, un valor "un poco más alto de lo que suele salir en este tipo de cribados", ha manifestado la consejera de Sanidad Santos Induráin.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 58% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 15%, y en la de Estella, el 11%. Los demás positivos (16%) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años, con el 30%, y el de 15 a 29 años con el 22%. A continuación, el grupo de 30 a 44 años, con el 19%, y el de 60 a 75 años, con el 11%. Finalmente, se sitúan el grupo de mayores de 75 años, con un 10%, y el de menores de 15 años, con el 8%.
Asimismo, en la jornada de ayer se registraron dos fallecimientos, un hombre y una mujer de 77 y 80 años respectivamente. El número total de muertes confirmadas por covid-19 en Navarra asciende a 990 desde el inicio de la pandemia.
Desde la perspectiva hospitalaria, Ayer se produjeron 9 nuevos ingresos, con lo que 131 personas permanecen ingresadas con covid actualmente en los hospitales navarros, 15 de ellos en las UCIs.
Vacunación
La consejera ha asistido hoy a la vacunación del personal sanitario en Refena, donde ha recordado que la situación actual de la pandemia en Navarra es "preocupante". De todos modos, ha remarcado que "comparativamente con otras comunidades estamos en una mejor situación, entre otras causas probablemente porque a mitad de las Navidades se tomaron medidas de no flexibilización. Medidas que en su momento pudieron parecer muy duras se tomaron siguiendo nuestra hoja de ruta navarra y siguiendo unos indicadores que son los que estamos monitorizando y evaluando". A lo que ha añadido el compromiso de la sociedad estas Navidades: "una gran mayoría de los ciudadanos navarros han seguido las indicaciones y han cambiado su forma de vivirlo".
No obstante, se ha mostrado firme en poder adoptar más restricciones según la evolución de la pandemia.
En cuanto al plan de vacunación, 10.886 personas han recibido la primera dosis hasta la jornada de ayer, en la que se administraron 1.503 dosis. Continúa vacunándose en Refena al personal sociosanitario, y desde ayer también, sistemáticamente, a profesionales del ámbito sanitario.
Confinados 186 escolares de Infantil y Primaria
Por otra parte, 186 escolares de Infantil y Primaria de las redes pública y concertada han sido confinados en las últimas horas en Navarra. Con estos nuevos confinamientos, hay actualmente 468 estudiantes aislados en sus domicilios, lo que supone el 0,75 % del alumnado total de ambos ciclos.
En concreto, las aulas confinadas desde el jueves son: 20 escolares de tercero de Primaria de Mendialdea I de Berriozar; 20 de sexto de Primaria de Ciudad de Corella; 19 de cinco años de Infantil y 25 de segundo de Primaria de La Milagrosa de Lodosa; 8 de 3 años de infantil de Irurita; y 13 de cinco años de Infantil de Teresa Bertrán de Lis de Cadreita.
También han sido confinados 15 alumnos de sexto de primaria de Ángel Martínez Baigorri de Lodosa; 18 escolares de 3 años de Infantil de Compañía de María de Tudela y 24 escolares de 5 años de infantil y 24 alumnos y alumnas de quinto de primaria de Elvira España de Tudela.
Contagios al alza en la CAV
Por su parte, la pandemia de la covid-19 en Euskadi ha entrado de lleno en la tercera ola tras detectarse otros 835 casos este viernes, según datos aportados por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco (75 más que el día anterior).
Ayer se realizaron 11 255 pruebas diagnósticas entre PCR y test de antígenos, de los cuales el 7,4 % dieron positivo (1,7 puntos por encima de la jornada anterior).
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.