El Supremo desestima los recursos contra la sentencia del caso de Iñigo Cabacas
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de prisión y 4 de inhabilitación por homicidio por imprudencia omisiva grave para un ertzaina por la muerte del aficionado del Athletic de Bilbao Iñigo Cabacas tras ser alcanzado por una pelota de goma el 9 de abril de 2012.
La Sala de lo Penal ha rechazado todos los recursos, incluido el del oficial condenado, que tenía el mayor rango al mando de aquel operativo policial, y ha ratificado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia, que absolvió a otros 5 agentes juzgados tras no haberse logrado probar quién fue el ertzaina que realizó el letal disparo.
La víctima falleció como consecuencia de un impacto en la cabeza de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza tras el partido de fútbol celebrado en el Campo de San Mamés entre el Athletic y el Schalke 04 el 5 de abril de 2012.
Por aquel suceso fueron juzgados seis ertzainas y sólo uno resultó condenado, el que ostentaba el mayor rango al mando del operativo policial desplegado, a quien la Audiencia de Bizkaia impuso dos años de prisión por un delito de homicidio por imprudencia omisiva grave.
Esa sentencia, que supuso la dimisión del entonces jefe de la Ertzaintza, Jorge Aldekoa, ha sido ahora confirmada en su integridad por el Supremo, que ha rechazado tanto el recurso del acusado como el que presentaron los padres del aficionado en busca de más responsables.
El tribunal que juzgó los hechos no logró identificar al agente que realizó el disparo con pelota de goma que provocó la muerte de Iñigo Cabacas.
Junto al oficial se sentaron en el banquillo dos suboficiales jefes de la dotación de dos respectivas furgonetas y tres agentes escopeteros, que resultaron absueltos.
Tras examinar el caso, el Tribunal Supremo avala la minuciosa y detallada sentencia, que refleja una secuencia temporal de los hechos que deja "patente" que para evitar la muerte de Cabacas hubiese bastado que el ertzaina "hubiera ordenado no cargar ante la improcedencia de hacerlo".
Tampoco acepta la petición de la familia de condenar al resto de acusados, dado que la sentencia ya dijo que no se pudo probar quién realizó el disparo y "este motivo no permite alteración alguna de los hechos probados".
Rechaza también que se haya vulnerado su derecho a un juicio con todas las garantías por haber sido la investigación deficiente, precisamente porque la Audiencia de Bizkaia así calificó la labor de la Ertzaintza, que, en lugar de realizar "una serie de actuaciones de comprobación mínimas" cuando se supo que había un herido por pelota de goma, se recogieron las armas sin establecer quién las había usado, "se limpiaron de inmediato y se impidió cualquier prueba que pudiera realizarse sobre ellas".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.