coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI aborda hoy el cierre de municipios, pero no podrá adelantar el toque de queda

El Gobierno Vasco analizará endurecer las restricciones que sí puede tomar: cierre de toda actividad a las 19:00 horas y reuniones de no más de 4 personas.
18:00 - 20:00
El LABI abordará el cierre de municipios aunque no podrá adelantar el toque de queda

Euskadi no podrá adelantar el toque de queda a las 20:00 horas tras el rechazo del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Consejo Interterritorial de Salud, aunque sí podrá endurecer las restricciones para intentar frenar la propagación de la covid-19 que tiene a Euskadi al borde de la zona roja, en la que ya ha entrado Bizkaia. 

Así, la reunión del LABI prevista para este viernes (12:00 horas), abordará el endurecimiento de algunas medidas restrictivas que Euskadi sí puede tomar en base al marco establecido por el decreto del Estado de Alarma. La comparecencia en Lehendakaritza tras la reunión del LABI se podrá seguir en directo en eitb.eus.

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, adelantó el miércoles que su propuesta sería la de cerrar perimetralmente todos los municipios y fijar a las 19:00 horas la clausura de todo tipo de establecimientos y el cese de actividades sociales, culturales y deportivas. Asimismo, la reuniones de personas en espacios públicos y privados se limitaría a un máximo de 4.

Sobre el adelanto del toque de queda, que implicaría modificar el decreto del Estado de Alarma, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó que la petición realizada, entre otros, por el lehendakari Urkullu, podría traer consigo la concentración de la movilidad en unas franjas horarias, por tanto, djio, la medida puede tener "sus pros y sus contras". No obstante, aseguró que el Gobierno de España estudiará esta posibilidad.

Ante la negativa, Iñigo Urkullu respondió que se estaba "perdiendo una oportunidad para profundizar en el consenso" y calificó la situación "de extrema gravedad". No obstante, manifestó que el Gobierno Vasco seguirá "trabajando con las herramientas con las que cuenta para el control de la pandemia", en referencia a la convocatoria de la reunión del LABI.

Euskadi ha superado esta semana la barrera psicológica de los 1000 contagios diarios y la comunidad se encuentra a las puertas de entrar en la zona más crítica de la situación epidemológica (la tasa se situó ayer en 480, por lo que roza los 500).

Además, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, alertó de  la"tendencia preocupante" al alza que también se está produciendo desde el 4 de enero en las hospitalizaciones.

Según los datos facilitados, Euskadi tiene en este momento más de 460 camas ocupadas por pacientes covid-19, lo que supone un 8,19 % del total de camas habilitadas, y el 10,34 % de los pacientes ingresados. En cuanto a las UCI, se ha superado la veintena de ingresos esta semana, y en el actualidad hay 97 pacientes ingresados.

Sagardui indicó que entran en el hospital 12 de cada 100 pacientes positivos, y en UCI uno de cada 100 positivos por cualquier prueba. La consejera destacó que "de esperar que los pacientes que ingresan en el hospital y en UCI sigan aumentando durante las próximas dos semanas". Sagardui precisó que, "desde que se produzca el descenso de contagios, transcurrirán entre una y dos semanas para que se estabilicen los ingresos por Covid hospitalarios y entre dos y cuatro semanas de pacientes covid ingresados en UCIs".

Frente a ello, el Gobierno Vasco estima necesario tomar más medidas, que en principio, estarían vigentes hasta "finales de febrero con una evaluación quincenal".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más