El juez deja en libertad a los cuatro detenidos en los incidentes de San Sebastián
El juez ha dejado en libertad, con obligación de presentarse cuando sean requeridos, a los cuatro detenidos en los altercados registrados este pasado miércoles en la Parte Vieja de San Sebastián, en los que varios individuos arrojaron objetos contundentes contra la Policía Municipal y la Ertzaintza.
En el transcurso de los altercados registrados entre grupos de jóvenes reunidas en la Parte Vieja y dotaciones de la Ertzaintza, una persona ajena a los incidentes recibió un pelotazo en la mandíbula y fue trasladada al hospital, mientras que ocho agentes sufrieron heridas leves.
Los detenidos son cuatro varones de edades comprendidas entre los 18 y los 31 años, todos ellos acusados de un delito de desórdenes públicos, aunque a uno se le imputa, además, por atentado a agentes de la autoridad.
Los arrestados fueron trasladados a dependencias de la Ertzaintza para dar inicio a las diligencias policiales y, a la mañana han pasado disposición judicial en el Juzgado de Guardia de San Sebastián.
Asimismo, la Ertzaintza ha abierto una investigación para tratar de identificar a más participantes en estos incidentes.
Los desórdenes comenzaron sobre las 20:30 horas, momento en el que agentes de la Policía Municipal procedía a realizar una detención en la Plaza de la Trinidad y un grupo de personas trató de impedirlo. La Policía Municipal solicitó apoyo a la Ertzaintza.
A partir de ese momento se sucedieron los enfrentamientos entre algunos grupos de jóvenes y los antidisturbios de la Ertzaintza. El Departamento de Seguridad ha informado que algunos jóvenes arrojaron botellas, tapas de alcantarillas, material de pirotecnia y piedras contra los ertzainas.
Los incidentes se prolongaron hasta las 23:00 horas y se produjo la quema de varios contenedores y de papeleras y se registraron daños en bares y terrazas, según el Departamento de Seguridad.
Mando de la Ertzaintza: "Vamos a tirar a dar"
En las redes sociales circulan varios vídeos de la actuación de la Ertzaintza, pero, entre todos ellos, destaca uno en el que se oye cómo un mando ordena a los agentes que "tiren a dar", lo que ha generado una gran polémica.
En las imágenes se puede observar a un grupo de diez ertzainas avanzando con las escopetas lanzapelotas por una calle controlada policialmente, hasta que en un momento dado el oficial da la siguiente orden: "Vamos a tirar a dar, vale?".
Las cargas se prolongaron durante horas y un joven ajeno a los altercados recibió un pelotazo y fue trasladado al hospital con la mandibula rota. La asociación Piztu Donostia ha denunciado que la actuación policial fue desproporcionada y pregunta "¿A dónde se apunta cuando se hiere a una persona en la cara?".
(El joven herido por un pelotazo de la Ertzaintza. Foto: Piztu Donostia)
El sindicato ErNE critica a Goia por celebrar la arriada
Los incidentes han suscitado la condena del Gobierno Vasco, la Alcaldía donostiarra, distintos partidos políticos y el sindicato de la Ertzaintza ErNE, que también ha criticado al alcalde, Eneko Goia, por celebrar la arriada aunque fuera de manera símbolica.
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián, Reyes Carrere, ha considerado que la actuación de la Ertzaintza anoche en la Parte Vieja fue "sobredimensionada e injustificada" y ha criticado al alcalde por lanzar "un mensaje contradictorio" a los ciudadanos con motivo de la fiesta patronal al haber decido de manera "unilateral" hacer "una izada y una arriada", algo que "no se ha hecho en ninguna otra ciudad a lo largo de diez meses de pandemia".
En ese sentido, el parlamentario de EH Bildu, Julen Arzuaga, ha denunciado a través de las redes sociales que un joven resultó con la mandíbula rota por la "brutalidad" de la intervención policial, que ha calificado de "inaceptable".
"Del #EntreConTodo, causa de la muerte de Cabacas, al #VamosATirarADar, causa de ruptura de mandíbula", señala Arzuaga en su cuenta de Twitter, en alusión a un vídeo en el que se escucha a un mando de la Ertzaintza la expresión "tirar a dar".
La coalición soberanista y Elkarrekin Podemos-IU han rehusado sumarse por el momento a la declaración de condena municipal de los altercados, firmada por PNV, PSE y PP, que el Ayuntamiento donostiarra tiene previsto votar la próxima semana.
La Alcaldía, presidida por Eneko Goia, ha considerado los incidentes de "tristes y lamentables" por cuanto que un grupo de personas vivió la jornada de ayer "como una fiesta", a pesar de que no hubo celebraciones para evitar la propagación de la covid-19, con la "agravante" que supuso que los altercados derivaran "en un problema de seguridad y orden público".
En esta misma línea, el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha rechazado la "alteración de la convivencia y los destrozos" causados, así como el "inadmisible acoso, persecución y agresión" a la Guardia Urbana donostiarra y a la Ertzaintza.
Por su parte, la sección sindical de ErNE en la Guardia Municipal donostiarra ha opinado que celebrar la arriada simbólica fue "un error" del que ha responsabilizado al alcalde ya que, a su juicio, fue un "llamamiento indirecto" a la aglomeración, al tiempo que ha denunciado que los policías locales "fueron atacados brutalmente por los de siempre".
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.