El juez deja en libertad a los cuatro detenidos en los incidentes de San Sebastián
El juez ha dejado en libertad, con obligación de presentarse cuando sean requeridos, a los cuatro detenidos en los altercados registrados este pasado miércoles en la Parte Vieja de San Sebastián, en los que varios individuos arrojaron objetos contundentes contra la Policía Municipal y la Ertzaintza.
En el transcurso de los altercados registrados entre grupos de jóvenes reunidas en la Parte Vieja y dotaciones de la Ertzaintza, una persona ajena a los incidentes recibió un pelotazo en la mandíbula y fue trasladada al hospital, mientras que ocho agentes sufrieron heridas leves.
Los detenidos son cuatro varones de edades comprendidas entre los 18 y los 31 años, todos ellos acusados de un delito de desórdenes públicos, aunque a uno se le imputa, además, por atentado a agentes de la autoridad.
Los arrestados fueron trasladados a dependencias de la Ertzaintza para dar inicio a las diligencias policiales y, a la mañana han pasado disposición judicial en el Juzgado de Guardia de San Sebastián.
Asimismo, la Ertzaintza ha abierto una investigación para tratar de identificar a más participantes en estos incidentes.
Los desórdenes comenzaron sobre las 20:30 horas, momento en el que agentes de la Policía Municipal procedía a realizar una detención en la Plaza de la Trinidad y un grupo de personas trató de impedirlo. La Policía Municipal solicitó apoyo a la Ertzaintza.
A partir de ese momento se sucedieron los enfrentamientos entre algunos grupos de jóvenes y los antidisturbios de la Ertzaintza. El Departamento de Seguridad ha informado que algunos jóvenes arrojaron botellas, tapas de alcantarillas, material de pirotecnia y piedras contra los ertzainas.
Los incidentes se prolongaron hasta las 23:00 horas y se produjo la quema de varios contenedores y de papeleras y se registraron daños en bares y terrazas, según el Departamento de Seguridad.
Mando de la Ertzaintza: "Vamos a tirar a dar"
En las redes sociales circulan varios vídeos de la actuación de la Ertzaintza, pero, entre todos ellos, destaca uno en el que se oye cómo un mando ordena a los agentes que "tiren a dar", lo que ha generado una gran polémica.
En las imágenes se puede observar a un grupo de diez ertzainas avanzando con las escopetas lanzapelotas por una calle controlada policialmente, hasta que en un momento dado el oficial da la siguiente orden: "Vamos a tirar a dar, vale?".
Las cargas se prolongaron durante horas y un joven ajeno a los altercados recibió un pelotazo y fue trasladado al hospital con la mandibula rota. La asociación Piztu Donostia ha denunciado que la actuación policial fue desproporcionada y pregunta "¿A dónde se apunta cuando se hiere a una persona en la cara?".

(El joven herido por un pelotazo de la Ertzaintza. Foto: Piztu Donostia)
El sindicato ErNE critica a Goia por celebrar la arriada
Los incidentes han suscitado la condena del Gobierno Vasco, la Alcaldía donostiarra, distintos partidos políticos y el sindicato de la Ertzaintza ErNE, que también ha criticado al alcalde, Eneko Goia, por celebrar la arriada aunque fuera de manera símbolica.
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de San Sebastián, Reyes Carrere, ha considerado que la actuación de la Ertzaintza anoche en la Parte Vieja fue "sobredimensionada e injustificada" y ha criticado al alcalde por lanzar "un mensaje contradictorio" a los ciudadanos con motivo de la fiesta patronal al haber decido de manera "unilateral" hacer "una izada y una arriada", algo que "no se ha hecho en ninguna otra ciudad a lo largo de diez meses de pandemia".
En ese sentido, el parlamentario de EH Bildu, Julen Arzuaga, ha denunciado a través de las redes sociales que un joven resultó con la mandíbula rota por la "brutalidad" de la intervención policial, que ha calificado de "inaceptable".
"Del #EntreConTodo, causa de la muerte de Cabacas, al #VamosATirarADar, causa de ruptura de mandíbula", señala Arzuaga en su cuenta de Twitter, en alusión a un vídeo en el que se escucha a un mando de la Ertzaintza la expresión "tirar a dar".
La coalición soberanista y Elkarrekin Podemos-IU han rehusado sumarse por el momento a la declaración de condena municipal de los altercados, firmada por PNV, PSE y PP, que el Ayuntamiento donostiarra tiene previsto votar la próxima semana.
La Alcaldía, presidida por Eneko Goia, ha considerado los incidentes de "tristes y lamentables" por cuanto que un grupo de personas vivió la jornada de ayer "como una fiesta", a pesar de que no hubo celebraciones para evitar la propagación de la covid-19, con la "agravante" que supuso que los altercados derivaran "en un problema de seguridad y orden público".
En esta misma línea, el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha rechazado la "alteración de la convivencia y los destrozos" causados, así como el "inadmisible acoso, persecución y agresión" a la Guardia Urbana donostiarra y a la Ertzaintza.
Por su parte, la sección sindical de ErNE en la Guardia Municipal donostiarra ha opinado que celebrar la arriada simbólica fue "un error" del que ha responsabilizado al alcalde ya que, a su juicio, fue un "llamamiento indirecto" a la aglomeración, al tiempo que ha denunciado que los policías locales "fueron atacados brutalmente por los de siempre".
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.