Bilbao, cerrada desde este viernes junto a otros 49 municipios
50 localidades de la Comunidad Autónoma Vasca se cierran perimetralmente desde este viernes, 13 en Gipuzkoa, 26 en Bizkaia y 11 en Álava, debido a la evolución de la pandemia de la covid-19. Irura, incluida ayer por error en la resolución, no se ha visto afectada finalmente por las resctricciones.
Según una resolución del Departamento de Salud hecha pública el jueves, los municipios con más de 5000 habitantes que en la actualidad cuentan con una tasa de incidencia igual o superior a los 500 casos por 100 000 habitantes en 14 días, el indicador fijado para establecer la reapertura, son Abanto y Ciérvana, Amorebieta-Etxano, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Durango, Elorrio, Gernika-Lumo, Güeñes, Lekeitio, Markina-Xemein, Muskiz y Valle de Trápaga, en Bizkaia; Andoain, Azpeitia, , Beasain, Orio, Pasaia, Tolosa, Villabona, Zumaia y Zumarraga, en Gipuzkoa y Salvatierra en Álava.
Por otro lado, Salud ha acordado también cerrar perimetralmente las localidades de Ibarra, Aizarnazabal, Leaburu eta Zestoa, en Gipuzkoa; Ajangiz, Artzentales, Forua, Gizaburuaga, Iurreta, Lantarón, Mundaka, Munitibar, Murueta, Muxika, Otxandio, Sondika, Zamudio y Ziortza-Bolibar en Bizkaia; Arratzua-Ubarrundia Asparrena, Iruña de Oca Labastida, Laguardia, Lanciego, Legutio, San Millán y Villabuena de Álava, en Álava. En este caso se trata de municipios con una población inferior a los 5000 habitantes pero el departamento que dirige Gotzone Sagardui considera que la situación epidemiológica requiere el cierre del municipio.
En estos pueblos los vecinos no podrán desplazarse a la localidad colindante, tampoco podrán abrir bares y restaurantes y no habrá entrenamientos de deporte escolar, una actividad que se recupera en el resto de municipios tras las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Vasco.
El Gobierno Vasco ha aclarado este viernes que "por un error en el tratamiento de los datos, en la resolución de ayer se incluyó el municipio de Irura en la lista de municipios para aplicar las restricciones".
Cada lunes y jueves el departamento de Salud publicará un listado de los municipios en "zona roja" que estarán sometidos a estas restricciones especiales. Estas resoluciones mantendrán su efecto hasta que sea sustituida por otra posterior y podrá ser recurrida ante el viceconsejero de Salud en el plazo de un mes a contar al día siguiente de su publicación.
Aburto pide responsabilidad para que Bilbao salga "cuanto antes" de zona roja
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha destacado este jueves que el reto actual de la capital vizcaína es el de intentar salir "cuanto antes" de la "zona roja" de incidencia del coronavirus, para lo que ha destacado que "todos y cada uno" de los ciudadanos deben sentirse "responsables" de lo que ocurre en su entorno.
Bilbao es la primera capital vasca que, a partir de esta medianoche, quedará confinada perimetralmente y con la hostelería cerrada por la alta incidencia de la covid-19. Aburto ha dicho que no sabe cuánto tiempo podrá durar, dada la "incertidumbre" que acompaña a esta pandemia, aunque ha apelado a la responsabilidad de "todos" para que la capital vizcaína pueda salir "cuanto antes" de la "zona roja".
"Me gustaría pensar que cuando pasen unas semanas, ojalá las menos posibles, podamos iniciar un proceso de recuperación que sea continuado en el tiempo y nos lleve hasta el verano", ha indicado el alcalde. Ha subrayado que "solamente vamos a salir de esta situación si actuamos de manera responsable todos y cada uno de los ciudadanos”.
El alcalde ha señalado que el equipo de gobierno municipal (PNV-PSE) y los demás grupos políticos del Consistorio están trabajando en un nuevo plan para hacer frente a la crisis del coronavirus en 2021, con medidas "continuistas" respecto al Plan Bilbao Aurrera desarrollado en 2020, para ayudar a los sectores más "perjudicados", como la hostelería, el comercio y el turismo, además de a las personas "más vulnerables".
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.