16 menores sufrieron abusos por parte de religiosos jesuitas en Hegoalde
16 menores sufrieron abusos sexuales por parte de jesuitas en Hegoalde entre 1927 y 2020, según un informe realizado por la Compañía de Jesús.
El documento "Informe sobre los abusos cometidos por religiosos jesuitas en las provincias españolas", hecho público ayer, no concreta en qué centros educativos tuvieron lugar las agresiones ni tampoco facilita datos de los abusadores o las víctimas. Sí detalla el número de casos por provincias: la Comunidad Autónoma Vasca registró 10 casos, mientras que en Navarra fueron seis. En el conjunto del Estado español las víctimas fueron 81 menores y 37 mayores de edad. Andalucía (14) y Cataluña (10) encabezan la lista de más casos.
"Nos llena de dolor, vergüenza y pesar", aseguró en rueda de prensa el superior provincial de la Compañía de Jesús en el Estado, Antonio España. "Queremos aprender a pedir perdón a las víctimas y a la sociedad por los abusos, por la cultura de silencio, por no afrontar limpiamente los hechos", añadió.
El documento señala que como abusadores de menores a 65 jesuitas, de los que 48 ya han fallecido y 17 siguen vivos. De ellos, cuatro ya no son religiosos (uno fue expulsado y tres que abandonaron la Compañía) y los otros 13 están apartados del contacto con menores, cumplen sanciones o están esperando resolución.
En este momento, según el informe, hay un proceso judicial abierto, un proceso canónico en curso y hubo otros dos canónicos que acabaron con la suspensión del ejercicio del ministerio del acusado y su reclusión en comunidades aisladas. Del resto, no llegó a haber procesos judicial ni canónico, sino medidas canónicas disciplinarias internas. También hubo un proceso canónico que concluyó sin probar la comisión de los abusos.
Preguntados por si ha habido indemnizaciones, han indicado que en unos siete casos se ha ayudado a la persona que ha sufrido el abuso "mediante terapia o en las necesidades que pudiera tener", cuando ha habido un proceso canónico, aunque han precisado que no lo llaman "indemnización", en sentido económico, pues esta llega cuando ha habido un juicio civil y hay una responsabilidad civil.
Respecto a los 31 jesuitas acusados de abusar de personas mayores de edad, ocho siguen vivos y 23 han fallecido.
Especial vinculación al ámbito educativo
En cuanto al lugar donde se produjeron los abusos, la mayoría tuvieron lugar en el recinto escolar: clases (5), instalaciones (26), habitación de un jesuita (3) e internados (6). También en la casa familiar de la víctima (6), en un templo (3) o en instalaciones parroquiales (6), en despachos (4), en lugares públicos (1) o en otros centros (1).
"Observamos una especial vinculación al ámbito educativo, la mayoría de los abusos surgen en colegios o vinculado a colegios", indicó el secretario de Comunicación de la Compañía de Jesús, José María Rodríguez Olaizola.
El documento señala, además, que en el 20 % de los casos hubo abusos con reincidencia y sobre el 80 % de los casos solo consta una denuncia.
Por género, en los casos en que tienen constancia, 46 de los menores que sufrieron estos abusos eran niños y 18 niñas.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.