Los detenidos por el crimen de Aintzane Pujana la habrían explotado sexualmente
El hombre y la mujer detenidos el pasado día 12 por el asesinato de la donostiarra Aintzane Pujana en la localidad guipuzcoana de Aizarnazabal podrían haber estado explotando sexualmente a su víctima, han confirmado a EFE fuentes del caso.
Según estas fuentes, la mujer, cuyo cadáver fue encontrado con varias cuchilladas, era explotada sexualmente de una forma "dirigida" o "controlada" por los arrestados, quienes además la habrían mantenido retenida.
De hecho, la pareja, un varón de 24 años y una mujer de 23, han sido acusados de un presunto delito de homicidio, otro de detención ilegal y un tercero de explotación sexual.
Según las fuentes, algún asunto relacionado con esa situación de explotación habría desencadenado la fuerte discusión la madrugada del 1 de enero que concluyó con el crimen.
Hay, al menos, otra víctima más
Se da la circunstancia de que, en el marco de las pesquisas del crimen de la donostiarra, las personas que investigan el caso tuvieron constancia de un caso previo similar al de Pujana, aunque sin llegar a los "extremos" de éste, en el que los detenidos presuntamente habrían "maltratado y agredido" a otra víctima.
Las fuentes han confirmado, asimismo, que la pareja había sido objeto previamente de varias actuaciones policiales por otros asuntos menores y han desvelado que, en concreto, el varón tenía varias denuncias por tenencia de armas blancas.
Las investigaciones dadas a conocer hasta ahora apuntan, según señaló en su momento el Departamento de Seguridad, a que el homicidio y el posterior abandono del cuerpo se pudieron materializar durante las primeras horas de la madrugada del sábado 2 de enero de 2021.
Repartieron los efectos personales de Pujana por la costa guipuzcoana
Se cree que el apuñalamiento se produjo en la vivienda donde residían temporalmente en Aizarnazabal y que, tras el abandono del cadáver, los detenidos estuvieron circulando a bordo de su vehículo por diferentes puntos de la costa guipuzcoana con el objetivo de deshacerse de prendas y otros efectos que pudieran relacionarlos con el homicidio.
Entonces, una identificación rutinaria llevada a cabo por parte de una patrulla de Protección Ciudadana de la Ertzaintza en un paraje situado entre las localidades de Zumaia y Getaria impidió que los sospechosos tiraran los objetos que portaban.
A pesar de esta identificación, los dos presuntos autores continuaron desplazándose por diferentes poblaciones del interior de Gipuzkoa durante la mañana del día 2 de enero de 2020, entre ellas, Tolosa, donde la pareja adquirió varios productos de limpieza en un supermercado que posteriormente utilizaron para una limpieza exhaustiva del turismo en el que viajaban y que habría sido utilizado para el traslado del cuerpo de la víctima hasta el lugar donde fue hallado finalmente, dos días después, en el barrio Etxabe de Aizarnazabal.
De la misma manera, existen indicios de la realización de labores de limpieza por los detenidos de las diferentes estancias del apartamento en el que residían con el objetivo de destruir cualquier prueba del delito.
Concentración de repulsa
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado este viernes al mediodía en los jardines de Alderdi Eder una concentración de condena de este crimen, en la que han participado representantes de los grupos políticos municipales.
Asimismo, la plataforma Marcha Mundial de las Mujeres ha convocado actos similares para esta tarde en San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona, y para el próximo sábado en Bilbao, mientras que hoy a las 19:00 horas el Movimiento Democrático de Mujeres celebrará otra concentración en el Boulevard de la capital guipuzcoana.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala