ESCÁNDALO VACUNACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

ESK denuncia que Maiz les dijo que "sería el último en vacunarse" cuando lo estaba

El delegado de ESK en la OSI Bilbao-Basurto ha explicado que "10 días antes de decir eso el gerente ya había recibido la primera dosis". ELA Osakidetza sospecha que ha podido haber más casos.
Los dimitidos directores de Basurto y Santa Marina de Bilbao. Foto: EITB MEDIA

El sindicato ESK ha denunciado que el exdirector gerente del Hospital de Basurto, Eduardo Maiz, les dijo a los delegados sindicales que él "sería el último en vacunarse", cuando "llevaba ya diez días" con la primera dosis de la vacuna inyectada.

El hasta ahora director del Hospital de Basurto, Eduardo Maiz, junto al exgerente de Santa Marina, José Luis Sabas, tuvieron que dejar sus cargos esta semana tras hacerse público que habían recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 cuando no les tocaba, saltándose el protocolo establecido por Osakidetza.

En declaraciones a Radio Bilbao, el delegado sindical de ESK en la OSI Bilbao-Basurto, Gustavo Pastor, ha explicado que en una reunión con los delegados sindicales, Maiz les explicó que él "sería el último en vacunarse en el hospital", pero "diez antes el gerente ya había recibido la primera dosis".

"Se nos ha vendido a través de los medios de comunicación que eran dosis sobrantes de las residencias, pero si esas dosis sobraban y el problema podía ser el transporte se podía avisar a la gente que está en primera línea combatiendo contra el virus para que fuesen a determinadas residencias a ser vacunados", ha explicado el representante del sindicato.

ESK duda asimismo de si solo Maiz o algún otro responsable del hospital fue vacunado sin que le tocara, ya que la jefa de Prevención del Hospital de Basurto, coordinadora general del Servicio de Prevención de Osakidetza e integrante de la Comisión Técnica del LABI, Ana Collazos, ha sido la responsable de coordinar el protocolo de vacunación en el centro hospitalario. "Teniendo en cuenta que el proceso de vacunación lo ha gestionado la jefa de la unidad de Salud Laboral del hospital y que también es miembro del LABI entendemos que ha podido haber más personas vacunadas", ha advertido Pastor.

También ELA tiene esas sospechas. Entrevistada este sábado en Euskadi Irratia, Esther Saavedra de ELA-Osakidetza afirmó que sospechan que "los criterios de vacunación y los protocolos no se han cumplido en más centros", pero que les está resultando "muy dificil" conseguir la información.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más