El brote de covid en la residencia Marcelo Gangoiti de Muskiz deja seis fallecidos
El reciente brote de covid-19 registrado en la residencia de mayores Marcelo Gangoiti de Muskiz (Bizkaia), que ha afectado a 93 de sus 103 usuarios, ha provocado seis fallecimientos entre los residentes, según los datos facilitados este lunes por el diputado foral vizcaíno de Acción Social, Sergio Murillo.
Murillo ha explicado las actuaciones desarrolladas en este centro en comisión de las Juntas Generales de Bizkaia a instancias del grupo de Elkarrekin Podemos en la Cámara y entre críticas de la oposición, que han cuestionado las medidas adoptadas en las residencias al considerarlas insuficientes.
El diputado, que ha avanzado que se prevé empezar esta semana la vacunación en el centro de Muskiz tanto a los residentes como a los profesionales, ha explicado que el brote ha afectado a 93 usuarios y 24 profesionales, que han resultado contagiados.
A día de hoy, seis usuarios han perdido la vida, doce se encuentran hospitalizados, cuatro se han derivado al centro de Birkinetxe -uno dado de alta hoy- y seis continúan en aislamiento en el propio centro, según los datos que ha aportado.
Murillo ha dado cuenta de las actuaciones e inspecciones llevadas a cabo en relación al brote en el centro de Muskiz, cuyo personal de baja ha sido sustituido y en el que Osakidetza ha efectuado un seguimiento especial.
Entre otras cuestiones, se ha observado que hay residentes que por su deterioro cognitivo tienen dificultad para llevar la mascarilla puesta y las inspecciones han aconsejado adoptar medidas en relación al circuito que sigue la ropa de los usuarios contagiados del centro y extremar precauciones en los espacios de transición, entre otros ámbitos.
Murillo ha destacado la dificultad de evitar la entrada y la expansión del virus en las residencias, espacios donde "interactúan muchas personas todos los días" (proveedores, cuidadores, visitantes...), según ha indicado.
Resto de residencias
Además, se han confirmado 23 contagios en un nuevo foco situado en el centro Santamariñe de Urduliz.
Según ha informado la Diputación foral de Bizkaia, tras el cribado completo realizado a las 42 personas usuarias y 36 profesionales de la residencia Santamariñe, hay 17 personas usuarias con covid-19. De ellas, una persona usuaria ha sido derivada al hospital, otras seis han sido derivadas a las unidades sociosanitarias especializadas y el resto se encuentran asintomáticas en el centro. En cuanto a los profesionales, seis han sido positivo.
Al cierre de este pasado domingo, había en la red de 154 residencias autorizadas para personas mayores en el Territorio Histórico de Bizkaia, 175 usuarios en residencia con positivo confirmado y 46 personas usuarias de residencia hospitalizadas, con positivo confirmado, mientras 2.883 usuarios en residencia están curados (negativo en Covid-19 tras dar positivo).
En cuanto a los trabajadores de residencias, 212 están contagiados de Covid-19 y hay otros 76 empleados en aislamiento (sin confirmación de covid-19).
Actualmente hay 16 centros con personas residentes afectadas: Misericordia-Bilbao (39), Truiondo-Zamudio (35), Caser Artxanda-Bilbao (22), Calzada-Gernika (17), Indautxu Gurena-Bilbao (10), Arratiako Egoitza-Dima (10), Santamariñe-Urduliz (7), Centro Asistencial Gallarta-IFAS (7), Marcelo Gangoiti-Muskiz (6), Beato Domingo Iturrate-Getxo (5), San Roke-Markina (4), Txurdinagabarri-Bilbao (3), Ercilla-Bilbao (4) , Bilbozar-Bilbao (3), León-Trucíos (2) y Txurdinaga Gurena-Bilbao (1).
Adicionalmente, la unidad especializada de carácter sociosanitario de Birjinetxe para atender casos de infección por coronavirus acoge a 86 personas. De ellas, 64 son usuarias de la red de centros residenciales y 22 son personas en situación de fragilidad que están realizando la cuarentena tras su ingreso hospitalario.
Del mismo modo, la unidad especializada de carácter sociosanitario de Unbe para atender casos de infección por coronavirus acoge a 23 personas. De ellas, dos son usuarias de la red de centros residenciales y diez son personas en situación de fragilidad. En las últimas horas se han curado 31 personas usuarias de residencias (negativo en covid-19 tras dar positivo).
La Diputación Foral de Bizkaia desplegará esta semana un dispositivo especial en Galdakao para realizar un cribado preventivo a los profesionales de 17 centros sociosanitarios (residenciales y de atención diurna) de personas mayores y personas con discapacidad de los municipios de Galdakao, Arrigorriaga, Ugao-Miraballes y Orduña.
Los equipos forales de respuesta rápida estarán en el Frontón Kurtzea de Galdakao, instalación que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Institución foral. A lo largo de la jornada están citados 356 profesionales para hacerse las pruebas PCR .
Gipuzkoa
Las pruebas PCR que realiza la Diputación, junto a DYA Gipuzkoa, no han detectado nuevos positivos en covid-19 en usuarios en las últimas horas, con lo que se mantiene en 66 la cifra de casos activos en los centros del Territorio, en una jornada en la que tampoco se han producido fallecimientos a causa del coronavirus.
Según ha informado la institución foral, hay 32 personas ingresadas en los dos centros de referencia para la atención de casos covid-19 derivadas de las residencias de Gipuzkoa: la planta social del Hospital de Eibar y el centro San José de Ordizia.
En la actualidad, se dan 66 casos activos en los centros residenciales del Territorio, 26 de ellos en la residencia Debagoiena de Aretxabaleta, 15 en Bermingham de San Sebastián y 13 en Cruz Roja de Irun. El resto de casos se reparten en Hermano Gárate-San Ignacio de San Sebastián (1), Inmaculada de Irun (6), San Martín de Oñati (2), San Gabriel de Hondarribia (2) y Otezuri de Zumaia (1).
Durante la segunda ola de la pandemia de covid-19, desde el pasado 11 de agosto, se han curado 604 personas, mientras que han fallecido 150.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.