CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz, Getxo, Santurtzi o Hernani amanecen con más restricciones

Arrigorriaga, Derio, Galdakao y Mungia, en Bizkaia, y Lasarte y Urnieta, en Gipuzkoa, también se han sumado a la lista de localidades con establecimientos cerrados.
Getxo amanece con su hostelería cerrada. Foto: Juan Luis Albaizar.

63 localidades de la Comunidad Autónoma Vasca han amanecido este martes con sus bares y restaurantes cerrados debido a la evolución de la pandemia de la covid-19. En estos municipios se prohíbe, además, la actividad deportiva en grupo.

Según una resolución del Departamento de Salud hecha pública el lunes, los municipios con más de 5000 habitantes que en la actualidad cuentan con una tasa de incidencia igual o superior a los 500 casos por 100 000 habitantes en 14 días, el indicador fijado para establecer la reapertura, son Abanto y Ciérvana, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Güeñes, Lekeitio, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Santurtzi y Valle de Trápaga, en Bizkaia; Andoain, Azpeitia, Hernani, Lasarte-Oria, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Villabona, Zumaia y Zumarraga, en Gipuzkoa y Salvatierra y Vitoria-Gasteiz, en Álava.

Por otro lado, Salud ha acordado también no abrir la hostelería en las localidades de Aizarnazabal y Zestoa, en Gipuzkoa; Ajangiz, Arrieta, Bakio, Forua, Gamiz-Fika, Gizaburuaga, Iurreta, Kortezubi, Lantarón, Laukiz, Loiu, Maruri-Jatabe, Mundaka, Munitibar, Muxika, Zamudio y Ziortza-Bolibar, en Bizkaia; Arratzua-Ubarrundia, Berantevilla, Iruña de Oca, Labastida, Laguardia, Lanciego, Legutio, Ribera Baja, San Millán, Villabuena de Álava y Zuia, en Álava. En este caso se trata de municipios con una población inferior a los 5000 habitantes pero el departamento que dirige Gotzone Sagardui considera que la situación epidemiológica requiere el cierre de la hostelería.

Cada lunes y jueves el departamento de Salud publicará un listado de los municipios en "zona roja" que estarán sometidos a estas restricciones especiales. Estas resoluciones mantendrán su efecto hasta que sea sustituida por otra posterior y podrá ser recurrida ante el viceconsejero de Salud en el plazo de un mes a contar al día siguiente de su publicación.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más