Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español descarta la vacuna de AstraZeneca para los mayores de 80 años

Sin embargo, no han decidido si administrarla a las personas mayores de 65, y esperarán a este jueves para tomar la decisión sobre la vacuna que llegará esta misma semana al Estado español.
Persona mayor recibe la vacuna de AstraZeneca. Foto: EiTB

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad español ha descartado este miércoles administrar la vacuna de AstraZeneca, de la que llegarán las primeras dosis al Estado español entre el 6 y el 8 de febrero, a los mayores de 80 años, si bien aún no ha decidido si la desaconsejará para las personas de más de 65.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al término del Consejo Interterritorial de Salud, en la que ha especificado que la Comisión de Salud Pública, a instancias de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones, ha acordado que las vacunas de ARN mensajero se van a reservar para los mayores de 80 años.

Esto significa que a este colectivo no se le inyectará el fármaco de AstraZeneca, recientemente aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, sino solo las otras dos que por el momento se distribuyen en el Estado español: Pfizer/BioNTech y Moderna.

Será mañana cuando esta Comisión, que también da consensuado establecer un intervalo de 10 a 12 semanas entre las dos dosis de AstraZeneca, decida si recomienda o no su uso en las personas mayores de 65 años, algo que ya han desaconsejado varios países europeos porque no se ha ensayado en este grupo de población.

El primero fue Alemania, al que se han ido uniendo otros estados miembro como el Estado francés o Suecia; hoy ha sido Bélgica, que ha optado por no inyectar temporalmente el preparado de AstraZeneca a los mayores de 55 años.

Fue el pasado viernes cuando la EMA emitió un dictamen positivo sobre la comercialización de la vacuna de AstraZeneca en la Unión Europea (UE) a partir de los 18 años y hasta los 55, si bien no lanzó ninguna restricción para los mayores de esa edad, sobre los que no se ha testado su efectividad al no haber participado en los ensayos clínicos.

6,7 millones de dosis

El Estado español recibirá la primera remesa de esta farmacéutica entre el sábado y el lunes próximo, aunque la ministra no ha especificado la partida; lo que sí ha avanzado es que en todo el mes de febrero llegarán de esta farmacéutica un total de 1.819.575 dosis.

En total, el Estado español recibirá al menos 6,7 millones de dosis de las vacunas contra la covid de las farmacéuticas Pfizer, Moderna y de AstraZeneca hasta marzo.

En concreto, ha dicho Darias, en febrero se recibirán un total de 1.779.570 dosis de vacunas de Pfizer/BioNTech, que en marzo entregará 2.705.040 dosis, tal y como ha comunicado la farmacéutica.

A ellas habrá que sumar 412.000 de Moderna y 1.810.575 de AstraZeneca este mes, según ha informado la ministra.

En total serán, 6.707.185 de dosis vacunas contra el coronavirus a las que en el segundo trimestre del año habrá que sumar las que vaya autorizando la EMA: las de las farmacéuticas Janssen, Novavax y Curevac.

Para Darias el ritmo de vacunación es el adecuado a razón de las vacunas que van llegando y ha mantenido el objetivo de que el 70 % de la población esté inmunizada durante el verano, un horizonte que es común en toda la UE, ha recordado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más