Leve descenso en el número de contagios en Navarra
Navarra ha detectado este jueves 225 casos de covid-19, cuatro menos que la víspera, según datos provisionales que deberán ser confirmados durante la jornada.
En concreto, se han realizado 3248 pruebas diagnósticas (576 menos que la víspera), de las que un 6,9 % han sido positivas (la positividad ha aumentado nueve décimas).
Se trata de un leve descenso en comparación con los datos de la víspera (-4), aunque la bajada es más acusada si se compara con las cifras de hace una semana (-28) o las de hace dos (-80).
Por otro lado, se produjeron 11 nuevos ingresos en la Comunidad foral relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en UCI. Asimismo, ayer se registró el fallecimiento de un hombre de 77 años y se notificaron dos decesos de días previos, dos mujeres de 86 y 92 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa, por tanto, en 1.048.
Encabeza la lista de las zonas o municipios más afectados Andosilla, con 13 casos, en parte por el brote detectado en una residencia (con un total de 24 positivos). Beriáin, Burlada y el barrio pamplonés de la Chantrea han contabilizado 10 casos cada uno, y Ansoáin completa la lista con nueve contagios.
El departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra ha informado de la detección de un brote de 8 positivos por COVID-19 en la residencia Amma Mutilva, centro que cuenta con 178 residentes. Todas las personas afectadas permanecen asintomáticas tras haber recibido la segunda dosis de la vacuna hace 10 días.
El brote se ha detectado tras un cribado entre residentes del centro al producirse un caso positivo en una persona relacionada con la residencia.
En lo que se refiere al brote detectado en Sangüesa, 12 personas han dado positivo en las pruebas de detección que estaban pendientes de ofrecer resultados, por lo que el brote asciende a un total de 16 casos positivos, a mediodía del viernes. Todas ellas estaban pendientes de recibir la segunda dosis de la vacuna.
En la residencia de Andosilla no se suman casos a los 24 detectados este jueves. Permanecen asintomáticas 21 personas en el centro, otras dos en un recurso intermedio y una en ingreso hospitalario.
Según los datos recabados por el Departamento, en las residencias de mayores de Navarra hay 91 casos activos este viernes. 8 personas han requerido ingreso hospitalario, 19 han sido trasladadas a los recursos intermedios de Andosilla y Pamplona y el resto cursan la enfermedad en el centro residencial.
Por otro lado, un total de 281 estudiantes de Infantil y Primaria han sido confinados en las últimas 24 horas en relación con la covid-19, mientras que 299 han regresado a sus colegios una vez finalizado el aislamiento.
Así, según informa el Gobierno de Navarra, son 1921 los alumnos y alumnas de ambos ciclos aislados en sus domicilios, lo que supone el 3,10 % del total.
En cuanto a las aulas, se encuentran confinadas 95 en 52 centros educativos, que representan el 2,72% del total de grupos estables de convivencia susceptibles de confinamiento preventivo.
Más noticias sobre sociedad
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).