El 75 % de las personas de la CAV quiere vacunarse y el 40 % pide más restricciones
El 75 % de los vascos está dispuesto a vacunarse cuando tenga posibilidad (solo un 5 % rehúsa hacerlo) y el 40 % es partidario de imponer restricciones más duras para hacer frente a la pandemia de covid-19, incluido un nuevo confinamiento domiciliario, opción que respalda el 45 % de la población.
El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco ha difundido este viernes el estudio "Percepciones ciudadanas sobre la pandemia", elaborado entre el 27 y 30 enero, que revela también que cuatro de cada diez creen que la normalidad no se recuperará hasta el año que viene.
La inmensa mayoría de la población de Euskadi está dispuesta a vacunarse (75 %) y hay además otro 19 % que aún no está seguro, pero que lo haría ante una situación de gran riesgo de contagio (42 %), si ven que personas de su entorno no sufren efectos adversos (33 %), si su médico lo recomienda (25 %) y si fuera imprescindible para viajar a otros países (16 %).
Apenas un 5 % de los vascos se niega a vacunarse y lo hacen porque creen que no es seguro (30 %) y porque prefieren esperar (41 %).
Seis de cada diez opinan que se está actuando con civismo y respetando las restricciones, mientras que un 34 % cree hay actitudes insolidarias generalizadas.
A la vista de la actual evolución de la pandemia el 40 % reclama más restricciones, un 28 % aboga por medidas diferentes y solo un 2 % por relajarlas. Las actuales medidas en vigor son adecuadas para el 24 %.
Hay una gran división de opiniones sobre la posibilidad de un nuevo confinamiento domiciliario: un 45 % cree que se debería imponer y un 52 % que no.
En el caso de las medidas en vigor, un 55 % respalda el confinamiento perimetral de municipios, un 51 % el máximo de cuatro personas por reunión y un 46 % que la hostelería cierre en localidades en zona roja; aunque parte de los vascos creen que estas restricciones deberían limitarse a los municipios en peor situación.
Asimismo, creen que las actividades que suponen mayor riesgo de contagio son las reuniones en domicilios con personas no convivientes (un 89 % opina que tienen mucho o bastante riesgo), desplazarse en transporte público (85 %) y comer o beber dentro de locales hosteleros (80 %).
Se percibe como ligeramente menos peligroso trabajar en un espacio cerrado con otras personas (77 %), asistir a clase (73 %) e ir a tiendas o centros comerciales (73 %).
Pese a todo, siete de cada diez creen que es poco o nada probable que se contagie de coronavirus, frente al 7 % que lo ve muy probable y al 18 % que lo encuentra bastante probable.
La percepción de la gravedad de la enfermedad está relacionada con la edad, de manera que a mayor edad mayor porcentaje de personas que temen consecuencias graves. En la lado contrario, la mitad de los jóvenes de 18 a 29 años creen que sería poco grave y un 21 % nada grave.
Los vascos -que dan a la gestión del Gobierno Vasco de la pandemia una nota de 5,7 sobre 10 y a la atención de Osakidetza un 7,6- están más preocupados por que enferme un allegado o familiar (93 %) que ellos mismos (78 %).
Un 89 % se muestran preocupados por la evolución de la covid y un 45 % cree que lo peor está aún por llegar, frente a un 14 % que considera que esa fase ya ha pasado y un 34 % que opina que este es el momento de mayor dificultad.
La vida tal y como era antes de la pandemia no será posible antes de 2022 para el 42 % de los vascos, aunque el pronóstico de otro 26 % es que esto no ocurrirá hasta 2023 o más tarde y un 8 % es aún más pesimista y piensa que nunca se vivirá de manera similar.
Son minoría los vascos que creen que la normalidad llegará este mismo año (13 %) y aún menos los que sitúan ese horizonte antes de verano (6 %).
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.