Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Verter Recycling asegura que la prioridad es recuperar el cuerpo de Joaquín Beltrán

Casi un año después, los equipos de rescate siguen tratando de localizar el cuerpo de Joaquín Beltrán, el trabajador que falleció en el derrumbe del vertedero junto a su compañero Alberto Sololuze.
Imagen de la ladera dónde se situaba el vertedero tras su derrumbe. Foto: Irekia.

La empresa Verter Recycling, gestora del vertedero de Zaldibar que se derrumbó hace un año sepultando a dos trabajadores, ha señalado este viernes, en la víspera del primer aniversario de la tragedia, que mantiene como prioridad "su colaboración" con los equipos de trabajo del Gobierno Vasco "para la búsqueda y recuperación del cuerpo de Joaquín Beltrán", el operario que aún no ha sido localizado.

En un comunicado, la empresa ha mostrado su voluntad de seguir realizando "todos los esfuerzos posibles en la labor que queda por delante" y ha pedido que todas las investigaciones que se realicen en torno a este asunto, que es objeto de investigación judicial, se lleven a cabo "con el rigor necesario, ajustándose a los procedimientos que señala la normativa medioambiental".

Verter Recycling, que en la nota manifiesta su dolor por las pérdidas humanas y lamenta "profundamente" los efectos adversos se han podido causar al entorno, ha asegurado que desde el principio ha mantenido "su compromiso de colaboración con las autoridades competentes" en la búsqueda de los trabajadores sepultados y en la estabilización del terreno.

"Desde entonces -ha afirmado- la empresa continúa trabajando para aportar su conocimiento tanto de las instalaciones como del comportamiento del vertedero, para lo cual, tras producirse el accidente se contrató a expertos que desde entonces trabajan en el seno del comité creado para la gestión de la situación, junto con los técnicos de las autoridades".

TE PUEDE INTERESAR: Cronología del desprendimiento en el vertedero de Zaldibar

Según ha detallado, Verter Recycling ha trabajado con el Gobierno Vasco en la ampliación de la celda de seguridad que actualmente alberga los residuos del vertedero con objeto de poder recoger el material que se extrae de la zona donde se trabaja en la búsqueda de Joaquín Beltrán.

Ha señalado, además, que ha encargado a un equipo de expertos la realización de diversos informes sobre las posibles causas del derrumbe y para evaluar el daño causado. Se trata, según ha afirmado, de un trabajo " de gran complejidad" que requiere de análisis exhaustivos y cuyos resultados permitirán contribuir a esclarecer los hechos.

La empresa ha asegurado que durante todos los años de actividad ha informado "puntualmente" al departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco siguiendo la normativa y ha recordado que las autoridades manifestaron que todos los residuos que contenía el depósito eran autorizados.

Asimismo, ha informado de que en los últimos años Verter Recycling había iniciado los trámites con las autoridades locales y medioambientales para desarrollar proyectos de reciclaje y valorización como complemento a su actividad de gestores de residuos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X