CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Adrián Aginagalde: "Genera dolor y pena la opinión del juez, nos ha menospreciado"

El epidemiólogo vasco y responsable del Observatorio de Salud Pública de Cantabria ha respondido así a las palabras del juez que ha permitido al sector hostelero abrir provisionalmente.
Adrián Aginagalde. Foto: EITB.

Las palabras de Luis Ángel Garrido, el juez que ha avalado la apertura al sector hostelero en Euskadi, sobre su profesión, han provocado un profundo enfado en el colectivo y le ha puesto voz el epidemiólogo Adrián Aginagalde. Se han despertado con "pena y dolor" y han visto "infravalorada" su profesión.

Aginagalde ha admitido en el programa Faktoria de Euskadi Irratia que muchas veces no se entiende bien lo que hacen pero recuerda que su "trabajo no es la vigilancia de las enfermedades, sino la prevención y los controles".

Hace años que están en vigor los programas establecidos por los epidemiólogos y gracias a ellos "han desaparecido enfermedades como el sida, la tuberculosis, el sarampión o la polio y en cánceres, se han prolongado durante 5 años gracias a los sistemas de cribado".

Aginagalde, que actualmente es el responsable del Observatorio de Salud Pública de Cantabria, ha defendido la labor de los epidemiólogos que trabajan en Euskadi: "Han sido muchas horas, no está escrito en los libros las horas que han metido, lo han pasado muy mal" y ha reivindicado la profesión: "Estamos ahí, no se nos ve pero estamos haciendo lo posible desde el principio y con nuestros recursos hemos conseguido bastante en comparación con otros países".

También te puede interesar: "No soy médico de cabecera, soy especialista en Preventiva y Salud Pública" 
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X