CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La hostelería de la CAV no tendrá más restricciones que las ya vigentes

Tras la reapertura de la hostelería en localidades en rojo, el Consejo Asesor del LABI ha decidido no realizar cambios en las restricciones que afectan a la hostelería.
Foto: Asier Sánchez

La hostelería de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) no tendrá más restricciones que las que están actualmente vigentes, a pesar del auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que autorizó reabrir los bares y restaurantes en las localidades en zona roja en contra del criterio del Gobierno Vasco.

Este viernes se ha reunido el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar la evolución de la pandemia y la efectividad de las medidas establecidas para hacer frente a la expansión de la covid-19.

La reunión ha estado marcada por el auto del TSJPV del pasado martes que aceptó cautelarmente la petición de las asociaciones de hostelería de permitir la reapertura de bares y restaurantes en los municipios con una tasa acumulada en catorce días superior a los 500 casos por 100 000 habitantes.

El LABI ha decidido mantener las actuales restricciones que consisten en que la hostelería debe cerrar desde las 20:00 y hasta las 06:00 horas, con un aforo máximo del 50 % en el interior y del 100 % en las terrazas, donde no se pueden reunir más de cuatro personas en una mesa.

Estas son las restricciones vigentes en hostelería:

- Aforo máximo del 50 % en el interior de locales

- Distancia de al menos metro y medio entre personas sentadas en mesas diferentes

- Agrupaciones de 4 clientes máximo por mesa

- Prohibido el consumo en barra o de pie

- Cierre de los locales a las 20:00 horas y apertura no antes de las 6:00 horas

- Entrega de pedidos hasta las 21:00 horas y reparto domiciliario hasta las 22:00

- Mascarilla obligatoria salvo en el momento preciso de la ingesta de bebida o comida.

Por otro lado, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido que Euskadi es la comunidad autónoma que "más ayudas" está ofreciendo a todos los sectores afectados por las medidas restrictivas establecidas para hacer frente a la pandemia de la covid-19, y ha señalado que se están analizando "otras medidas complementarias" a las ya establecidas para la hostelería.

El lehendakari ha indicado que son conscientes de que las medidas que adoptan tiene una incidencia "negativa" en diversos sectores económicos, así como en los ámbitos deportivos, culturales u otros. Además, ha afirmado que, por ello, ofrecen "todo tipo de ayudas" y Euskadi es la "comunidad que más ayudas" está ofreciendo a todos los sectores afectados.

Iñigo Urkullu ha precisado que ayer también aprobaron unos Presupuestos que contemplan la "incidencia" que están teniendo las medidas restrictivas en distintos sectores.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más