Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Se retrasa la llegada de vacunas de Moderna a Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha reconocido que el calendario de vacunación sufrirá cambios. Esta semana comenzarán a vacunar al personal sanitario de la sanidad privada y a la Ertzaintza.
18:00 - 20:00
Las vacunas de Moderna que iban a llegar hoy a Euskadi se retrasan

Las vacunas de Moderna que iban a llegar este lunes a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se van a retrasar, lo que va a suponer cambios en el calendario de vacunación contra el coronavirus, según ha anunciado la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagarduy,

En una entrevista concedida a Radio Popular, la consejera ha explicado que el proceso de vacunación "va", pero la cuestión es la disponibilidad de vacunas: "si nos llegan más, aumentaremos el ritmo".

Según ha descrito la consejera, actualmente la Comunidad Autónoma Vasca tiene 57 000 primeras dosis administradas y 42 000 segundas dosis. Las personas en residencias han recibido prácticamente todas la segunda dosis; en el nivel sanitario, un 33 % de la plantilla de Osakidetza está vacunada y están empezando las segundas dosis.

Esta semana "seguiremos con los sanitarios de primera línea, empezaremos con el personal sanitario de la sanidad privada y la Ertzaintza", ha añadido Sagardui. Además, también se vacunará a los profesionales de centros de día sociosanitarios y al personal de asistencia domiciliaria de los ayuntamientos.

Aunque la Comunidad Autónoma Vasca ha salido este fin de semana de la "zona roja", la consejera ha advertido de que "estamos en una situación preocupante. El objetivo no es bajar de 500, ése es un primer paso, el objetivo es llegar a 60 casos por 100 000 habitantes, y el camino que nos queda es largo. Nos quedan meses de vivir con este virus".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X