Vacunas
Guardar
Quitar de mi lista

España recibirá este mes la mitad de las dosis comprometidas inicialmente por Moderna

En cualquier caso, desde el Ministerio señalan que "la empresa ha expresado su compromiso reiterado de compensar en marzo los desajustes hasta llegar a lo comprometido en el primer trimestre".
Vacunas de la farmacéutica Moderna. Foto: EFE

España va a recibir en febrero la mitad de las dosis de la vacuna contra el coronavirus comprometidas inicialmente por Moderna durante febrero, pero la compañía ha prometido que "compensará" este desequilibrio durante el mes de marzo, según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad.

"El Ministerio se lo ha trasladado a las comunidades autónomas para que puedan planificar", han precisado estas fuentes. En cualquier caso, desde el Ministerio señalan que "la empresa ha expresado su compromiso reiterado de compensar en marzo los desajustes (normales del inicio de una nueva vacuna) hasta llegar a lo comprometido en el primer trimestre".

Así, España recibirá apenas alrededor de 200 000 dosis por parte de Moderna, frente a las 412 000 previstas, según ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) del pasado 3 de febrero.

La situación, no obstante, es "similar en toda Europa", recuerda Sanidad. Preguntada por si la Comisión Europea ha sido informada de retrasos en el reparto de dosis por Moderna, una portavoz comunitaria ha indicado en rueda de prensa en Bruselas que la farmacéutica les ha trasladado que habrá "algunos retrasos en el suministro de febrero", pero que Moderna cuenta con "recuperarlos en el mes de marzo".

20,8 millones de dosis adicionales de Pfizer

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el acuerdo que posibilita a España a adquirir 20,8 millones de dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, fruto del acuerdo de la UE con esta farmacéutica y cuya entrega se producirá a partir del próximo mes de abril.

Lo ha asegurado la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, quien ha recordado que en noviembre ya se dio luz verde a que España recibiera 30 millones, con lo que en total llegarán al país 50 millones de dosis para inmunizar a 25 millones de personas a lo largo de 2021.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más