Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Calendario de vacunación: ¿Quiénes serán los próximos en vacunarse contra la covid?

La vacunación contra la covid-19 se realiza por edades y con ese criterio se han establecido cinco grupos prioritarios que reciben las vacunas.
La estrategia de vacunación se modifica en función de la disponibilidad de las vacunas. Foto: EFE

La Agencia Europea del Medicamento ha autorizado, hasta el momento, cuatro vacunas contra la covid-19: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

La primera fue la de Pfizer, que llegó a Euskadi el 27 de diciembre de 2020 y se utilizó para inocular a los residentes y trabajadores de las residencias de personas mayores.

La vacuna de Moderna está disponible desde el 13 de enero y dos días después arrancó la vacunación de los profesionales de Osakidetza que trabajan en primera línea en la lucha contra el coronavirus.

En la campaña de inoculación de personas mayores de 80 años, que comenzó el 24 de febrero, se utilizaron tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna.

Las primeras dosis de AstraZeneca llegaron el 10 de febrero y se destinaron a profesionales menores de 55 años de colectivos fundamentales como la Ertzaintza, Policía Local, bomberos, profesores y personal del ámbito sanitario y socio-sanitario que no fue incluido en el primer grupo.

La campaña de vacunación con AstraZeneca se suspendió temporalmente el 15 marzo tras detectar una treintena de casos de trombosis en varios países europeos que podrían estar relacionados con la inoculación de este fármaco. Sin embargo, la Agencia Europea del Medicamento, que investigó todos los casos individualmente, confirmó que la vacuna de AstraZeneca es "segura y eficaz" y el proceso de vacunación se reanudó a los pocos días.

Asimismo, las autoridades sanitarias decidieron ampliar el uso de este fármaco hasta los 65 años de edad en los colectivos esenciales pendientes.  

Además, la vacuna de AstraZeneca se utilizará para inmunizar a la población general menor de 65 años, cuya vacunación comenzará la semana del 29 de marzo en Euskadi.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más