Más de 30 animales marinos quedan varados cada año en la costa vasca
Cada año entre 30 y 40 animales marinos quedan varados en la costa. Estos individuos, sobre todo cetáceos y pinnípedos, pero también tiburones y tortugas marinas, son atendidos por la Red de Varamientos de Euskadi, formada por científicos voluntarios.
La red se encarga de dar asistencia a estos animales varados frente a la costa de Bizkaia y Gipuzkoa, además de recoger información de las especies presentes en aguas costeras y en el litoral, que luego se recopila en los Sistemas de Información de la Naturaleza.
Según sus datos, cada año ocurren entre 30 y 40 varamientos, concentrados entre diciembre y abril. El viento y los temporales influyen en la llegada de animales a la costa. Los municipios con más varamientos son San Sebastián, Zarautz y Zumaia, en Gipuzkoa; y Getxo y Sopela, en Bizkaia.
A veces, la red de varamientos trabaja con tiburones u otros grandes peces y tortugas marinas, pero el varamiento de este tipo de fauna es muy ocasional. Los grupos más importantes son los cetáceos y los pinnípedos.
20 años de trabajo en la costa
Tanto el Gobierno Vasco como Ambar, la sociedad para estudio y la conservación de la fauna marina que lleva manteniendo la red durante 20 años, mantienen una relación de colaboración que se reforzó mediante un convenio en 2017.
En un acto en la Estación Marina de Plentzia (PiE-UPV/EHU), se ha presentado un vídeo divulgativo con la presencia de la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Amaia Barredo; el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, Asier Arrese; y la directora de la Red de Varamientos y presidenta de Ambar, Leire Ruiz.
La colaboración desde 2017 entre Ambar y el área de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, que subvenciona la labor de asistencia a los animales marinos varados en la costa vasca, ha permitido que la red sea "sólida" y atienda "todos o casi todos los varamientos que son accesibles, con lo que prácticamente se han duplicado los varamientos asistidos", según han indicado.
Adicionalmente, se han ido recopilando los datos de avistamientos y varamientos de cetáceos y pinnípedos desde mediados de los años 90 hasta la actualidad, lo que permite empezar a tener información solvente para poder conocer la situación de las especies de mamíferos marinos en la costa.
La Red de Varamientos se activa con una llamada al 112 (SOS Deiak) de cualquier persona que encuentre un animal marino varado en una playa.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.