Lilaton 2021
Guardar
Quitar de mi lista

La Lilaton de San Sebastián será online por primera vez en 30 años

La carrera por la igualdad Lilaton presenta este año su edición virtual que comenzará el día 5 de marzo y finalizará el día 8.
Lilaton 2020. Foto: archivo

La Lilaton no desiste en su empeño por la igualdad y el empoderamiento de la mujer, y presenta una edición virtual para este año. La carrera, que lleva celebrándose más de 30 años en San Sebastián, se llevará a cabo entre los días 5 y 8 de marzo, y el plazo para las inscripciones de participación finalizará el día 4 de marzo, jueves.

Además, este año cada una de las participantes decidirá dónde y cuándo comenzará y finalizará la carrera de 5 kilómetros, siempre en recintos abiertos, para después compartirlo con todas las demás en la plataforma Lilaton Virtual.

Para acceder a dicha plataforma cada participante deberá descargarse la aplicación válida tanto para Android como para iOS cuando la organización de la carrera anuncie su disponibilidad. Afirman que será fácil y sencilla de utilizar.

La carrera contará con cuatro modalidades que las mujeres podrán elegir libremente, y que son Handbiken, andar o Nordic Walking, correr y patinar. Las tres primeras clasificadas en Handbiken, correr y patinar serán premiadas.

Podrán apuntarse las mujeres nacidas en el 2007 o anterior, excepto en Nordic Walking, que se podrán apuntar también las nacidas en el 2012 o anterior. Las inscripciones podrán hacerse en grupos (de más de 10 personas, si es posible) como cuadrillas, ikastolas, asociaciones y demás.

La inscripción cuesta cuatro euros, de los cuales uno será destinado a la asociación We Are Like You. La camiseta con el logo y lema de este año ("Lilaton aurten ere on!")  tiene un precio de 7 euros. De hecho, uno de los objetivos de la carrera es llenar las redes sociales de fotos y vídeos luciendo esa u otra camiseta de cualquier edición anterior. Cada corredora podrá comprar cinco camisetas.

Más noticias sobre sociedad

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU presenta su nueva imagen en Chillida-Leku

La Universidad del País Vasco mantiene el "concepto universal" que Chillida hizo en su día, pero simplifica la marca para hacerla "más clara, más fácil de recordar y adecuar a los nuevos entornos de comunicación".  También se ha presentado la canción que será el himno de EHU. Se trata de una pieza de Luca Fanelli y Jone Uria, que ha sido interpretada por Leire Berasaluze.

Cargar más