Cambio de hora en la madrugada del sábado: a la 02:00 serán las 03:00
El último domingo de marzo (día 28), deberá cambiarse la hora para adaptarse al horario de primavera. El reloj se adelantará una hora durante la madrugada y a las 02:00 serán las 03:00, atrasando, así, una hora el momento del amanecer y anochecer.
La polémica del cambio de hora ha estado siempre sobre la mesa. Por un lado, las personas reacias a la medida como, por ejemplo, la asociación ARHOE (Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles), aseguran que cambiar el horario carece de sentido alguno, entre otras razones, porque “las jornadas de trabajo siguen siendo maratonianas”.
Por el contrario, los ciudadanos favorables al cambio de horario opinan que es necesario, sobre todo, por las horas de luz. Así lo explica Jorge Mira, catedrático del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela: “Tenemos ese salto de hora dos veces al año, pero a cambio podemos disfrutar de una hora más de luz solar por la tarde durante siete meses”.
En el ámbito científico también hay disparidad de opiniones. Los expertos contrarios al cambio avisan de que trae también consecuencias negativas para la salud. De hecho, varios científicos afirman tras algunas investigaciones, que los primeros días los infartos de miocardio aumentan un 5 %, y que se sufren más migrañas por la alteración del sueño. Aumenta, además, la mortalidad en las carreteras con 1,5 vidas más perdidas por año.
Por otro lado, además de aprovechar más horas de luz por las tardes, el cambio de hora de verano provoca un ahorro energético del 5 % en el Estado español, un total de 300 millones de euros (90 de ellos en consumo doméstico). Asimismo, es favorable para la restauración, aunque este año los bares y restaurantes deberán esperar al levantamiento de las medidas anticovid para beneficiarse.
La Unión Europea estableció en el 2001 el cambio de horario obligatorio para los países miembros con el objetivo de ahorrar. Sin embargo, intentó ponerle fin en el año 2019, pero fue inviable y se pospuso al 2021.
El Gobierno español, por su parte, ha nombrado un comité de expertos para analizar qué es lo más conveniente comparando los aspectos negativos y positivos del cambio de horario, pero no han logrado ningún acuerdo. Por ello, el Ejecutivo ha abierto un período de inflexión hasta el último cambio de hora en octubre de este año. Está previsto que la decisión se alargue indefinidamente.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.
Sánchez anuncia que se reconocerá la emergencia en las zonas incendiadas y promete ayudas para su reconstrucción
Se hará el próximo 26 de agosto, en el Consejo de Ministros, y lo hará por una emergencia de protección civil.
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.
Así ayudan los bomberos vascos y navarros en las tareas de extinción de incendios en España
Un total de 58 bomberos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han desplazado hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios forestales, tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Desde Navarra, también se han trasladado 24 profesionales a Asturias.
Arden cerca de 340 000 hectáreas en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
Los datos apuntan ya al peor año de incendios en España, superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.