Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español y las comunidades acordarán las restricciones para Semana Santa

La ministra de Sanidad ha reconocido el "incremento no deseado" de los casos que se ha dado en otros períodos "con la relajación en exceso" de las medidas, como sucedió en las fechas navideñas.
Museo Guggenheim de Bilbao. Foto: Efe

El Ministerio de Sanidad español y los Gobiernos autonómicos han acordado mandatar a la Comisión de Salud Pública a trabajar en la elaboración de un documento que incluya las medidas restrictivas para contener el coronavirus de cara a la Semana Santa, según ha informado la titular de Sanidad, Carolina Darias.

"Estamos trabajando de manera coordinada a través de la Comisión de Salud Pública en un documento que esperamos poder llevar en las próximas semanas al Consejo para acordar de común acuerdo y que pueda servir para saber qué hacer y qué no en Semana Santa", ha explicado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Según ha dicho la propia Darias, ha constatado "una gran sensibilidad" por parte del conjunto del Consejo Interterritorial para acotar las medidas de cara a estas fechas y mantener los datos de descenso de la covid-19.

La ministra ha detallado que en la reunión de este miércoles y en la de la semana pasada se ha acordado pedir a la Comisión de Salud Pública un documento de propuestas en relación a las restricciones a adoptar en Semana Santa.

En este contexto, Darias ha reconocido el "incremento no deseado" de los casos que se ha dado en otros períodos "con la relajación en exceso" de las medidas, como sucedió con el plan durante las fechas navideñas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más