El "hidrógeno verde" ayudará a "descarbonizar" sectores como el transporte pesado
El sector de la energía mira con esperanza al hidrógeno como complemento a las energías renovables. Aunque el hidrógeno es un gas tradicionalmente producido a partir de combustibles fósiles (lo que implica grandes emisiones de CO2 en su producción), también se puede obtener mediante la electrólisis del agua aplicando electricidad de fuentes renovables; de ahí el término "hidrógeno verde". Según Nuria Gisbert, directora general de CIC energiGUNE, "va a servir para descarbonizar sectores de la economía que con otras alternativas, como pueden ser las baterías, va a ser muy difícil conseguir; por ejemplo, el transporte pesado".
En principio, la forma habitual de almacenar la electricidad de las renovables son las baterías. "Baterías e hidrógeno no son soluciones excluyentes, van a ser siempre complementarias", dice Gisbert, que añade que, "en general, para todas las aplicaciones no se pueden responder desde una misma solución tecnológica, por lo cual las baterías y el hidrógeno van a ir de la mano para distintas aplicaciones".
Una pila de combustivble de hidrógeno, centro de CIDETEC en San Sebastián. Foto: Elhuyar
Una bombona de hidrógeno en el centro de CIDETEC en San Sebastián. Foto: Elhuyar
Y es que la gran ventaja del hidrógeno es el poder almacenar energía a largo plazo. "De hecho, el hidrógeno no es un combustible", recuerda Iker Alecha, investigador del centro de investigación CIDETEC, "es un vector energético, y eso quiere decir que se puede almacenar en el momento que se produce y luego, según la aplicación, se puede extraer y usar en el momento que se pueda".
Sin embargo, no todo son ventajas. "Como punto flaco o débil podría citar que la red de distribución del hidrógeno hoy en día no está implantada o generalizada, debido a su alto coste y la tecnología incipiente que es", dice Alecha.
Iker Alecha, investigador de CIDETEC. Foto: Elhuyar
Un ejemplo de su debilidad es la clara apuesta del sector de coches eléctricos hacia el vehículo eléctrico. "Al final sus decisiones son en función de las cuotas de mercado que vayan a poder obtener. Es cierto que los coches de hidrógeno vendidos están en el orden de magnitud de 10 000-12 000 unidades el año pasado. También es cierto que se ha ido doblando en valores absolutos de año a año", dice Gisbert. "Pero, en comparación, en coches eléctricos estamos hablando de millones de unidades vendidas". Y, de hecho, solo algunas marcas apuestan fuerte por el hidrógeno.
Nuria Gisbert, directora general de CICenergiGUNE (Miñao, Araba). Foto: Elhuyar
Un coche eléctrico en una zona de carga en la calle. Foto: Comisión Europea
El hidrógeno verde trae una gran expectativa, pero, hoy por hoy, es una apuesta a largo plazo.
Esta misma semana se ha presentado el Corredor Vasco del Hidrógeno. Un total de 78 entidades públicas y privadas participan en un proyecto que nace para avanzar en este ámbito.
Más noticias sobre sociedad
Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado que las declaraciones del líder de Vox son de un "auténtico fascista". La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha mostrado su "solidaridad y apoyo" a todas las tripulaciones que "defienden, cada día, la vida y la dignidad en el Mediterráneo Central".
El Ayuntamiento de Bilbao dice que ofreció a Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador actuar en la plaza Circular, pero que ellas “se negaron”
Penalizarán a Montaketak, la empresa encargada de montar el escenario en Abandoibarra, con el 10 % del contrato (8250 euros), no prorrogarán la concesión para 2026 y pedirán daños y perjuicios.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre flotando en el Puerto de Santurtzi
Después de recibir el aviso ciudadano, hasta el lugar se han desplazado Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, Ertzaintza, Policía Local de Santurtzi y una ambulancia medicalizada. Efectivos de los Bomberos se han lanzado al agua para sacar al hombre, pero el médico que se encontraba en el lugar ha confirmado la muerte de esta persona.
Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas
Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil, pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.
María Chivite: "Una cosa es representar a Israel, y otra ser un equipo de Israel"
María Chivite ha condenado las protestas de un grupo de personas propalestina en contra del equipo Israel-Premier Tech, en la Vuelta a España. La presidenta navarra no ha dudado en absoluto en diferenciar entre un país y un equipo: "Una cosa es representar a Israel, y otra que un equipo de Israel pase por aquí".
Dos detenidos en Gipuzkoa y otros dos en Navarra en una operación contra la posesión y distribución de material sexual infantil
En los registros se han intervenido miles de archivos de imágenes y videos conteniendo "graves" agresiones sexuales a menores de edad, así como otras prácticas degradantes y vejatorias. Hay un total de 16 detenidos en España en esta operación policial.
Óscar Guerrero (Israel-Premier Tech): “Me parece lícito que la gente proteste, pero con respeto”
El equipo de ciclismo Israel-Premier Tech sufrió una interrupción en plena contrarreloj de La Vuelta en Figueres por la irrupción de manifestantes propalestinos.
Elgarresta sobre la suspensión de las actividades festivas en Bakio: “Como prevención, no se entiende y no es lo correcto”
El Ayuntamiento de Bakio ha eliminado los actos de la noche del día 29 del programa de fiestas, alegando “un aumento de la violencia” en torno a estas fiestas. La directora de Emakunde opina que es positivo poner en el centro del debate las agresiones sexistas, pero no está de acuerdo con la decisión. “Las mujeres tenemos que ocupar el espacio público”, ha dicho, “en las mismas condiciones y con seguridad”.
La evolución del fuego mejora, pero algunos focos siguen avanzando y surgen reproducciones
13 de ellos siguen en situación operativa 2, en su mayoría en Castilla y León. Las condiciones meteorológicas que se esperan durante las próximas horas serán favorables para el control y extinción de los mismos.
Importantes restricciones de tráfico en Bilbao el 2 y el 3 de septiembre, por el paso de La Vuelta
Las principales afecciones se concentrarán en Enekuri-Artxanda, Gran Vía, Sabino Arana y Puente Euskalduna, con cortes que arrancan el martes por la noche.