Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Buscan un bote con 150 personas que se está hundiendo frente a la costa de Libia

La embarcación está "en alto riesgo de naufragar" y la comunicación con la misma es muy deficiente debido a las malas condiciones de viento y frio en la zona.

Un bote con cerca de 150 personas abordo ha enviado una alerta de socorro desde un punto próximo a las costas de Libia, ha informado la ONG "Alarm Phone", que vigila el tránsito migratorio en la ruta del Mediterráneo Central, una de las más mortíferas del mundo.

Según la ONG, la embarcación está "en alto riesgo de naufragar" y la comunicación con la misma es muy deficiente debido a las malas condiciones de viento y frio en la zona.

"Solo hemos podido recibir información parcial sobre el lugar de su ubicación. Se escuchaba el grito de las personas de la embarcación y algunas decían que estaba sobrecargada. Las autoridades libias han sido alertadas", ha agregado.

Responsables de la Guardia Costera libia han confirmado que han recibido el aviso y han asegurado que varias patrulleras se han puesto en marcha, sin ofrecer otros detalles.

El pasado martes, la citada guardia costera interceptó a 94 personas migrantes, entre ellas diez mujeres y dos menores, que pretendían cruzar el Mediterráneo de forma irregular a bordo de un precaria embarcación y los devolvió a puerto, pese a que la ONU considera a Libia "un país no seguro".

Según cifras de esta agencia vinculada a la ONU, en la última semana 1315 migrantes han sido rescatados o interceptados y devueltos a Libia.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X