Las mujeres trabajadoras en la pandemia, premio honorífico a la igualdad
La Diputación de Bizkaia y BBK han reconocido en la sexta edición de los Premios Zirgari a la Igualdad la labor fundamental realizada por las mujeres trabajadoras durante la pandemia (categoría honorífica), que ha permitido mantener los servicios esenciales para la vida.
También han sido galardonadas la Asociación Lagun Artean (categoría Contra la Violencia Hacia las Mujeres), el programa Inspira STEAM de la Universidad de Deusto (categoría Empoderamiento y Cambio de Valores) y las asociaciones Diz-Diz de Mungia y Neba-Neba de Sestao (categoría Ciudadanía Activa).
El fallo del jurado ha sido presentado en una rueda de prensa ofrecida por la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, y la Directora de la Obra Social de BBK, Nora Sarasola. La gala de entrega de los galardones se realizará con aforo reducido el 5 de marzo en la sala BBK de Bilbao y se podrá seguir en directo por el canal de Youtube de la Diputación de Bizkaia y en TeleBilbao.
El Premio Honorífico ha sido otorgado a las mujeres trabajadoras en la pandemia. En ese sentido, se ha recordado la importancia de anestesistas, enfermeras y resto de personal sanitario, trabajadoras de supermercados, personal de Cruz Roja y otras entidades, empleadas de las residencias de mayores, personal de limpieza o quienes nos atienden en la farmacia. "Personas que han sostenido los servicios más esenciales durante la pandemia y que, en su mayoría, han sido mujeres".
En la categoría de rechazo a la violencia contra las mujeres, se ha reconocido la labor de Lagun Artean en su centro de acogida, una organización de 26 profesionales y 72 personas voluntarias. Desde hace 15 años, este centro, que incorpora la perspectiva de género en su intervención, ha atendido a 163 mujeres y 97 menores.
En la categoría de Empoderamiento y Cambio de Valores, se ha premiado al programa Inspira STEAM. La Universidad de Deusto ha puesto en marcha desde el curso escolar 2016-2017 este programa para favorecer las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas. La primera edición contó con la colaboración de 17 mentoras en 11 escuelas con 200 chicas. En el curso 2019-2020, el anterior a la pandemia, fueron más de 80 centros con 228 mentoras y 21 mentores para 2354 chicas y 2369 chicos
El premio de Ciudadanía Activa se ha otorgado a la Asociación Diz Diz de Mungia y a la Asociación Neba Neba de Sestao.
La Asociación Diz-Diz fe econstituida en 1995 promueve la igualdad de mujeres y hombres y fomenta la participación de las mujeres en la vida cultural, social o económica. Además, defiende la formación, la libertad y el empoderamiento de todas las mujeres para conseguir la adquisición de su propia identidad, potenciando su autoestima a través de toda su actividad. Actualmente está conformada por 318 mujeres y en total han pasado por ella 864 mujeres, desde los 18 hasta los 84 años.
Por su parte, la Asociación Neba-Neba impulsa servicios de atención psicológica, de asesoramiento legal y de formación, junto a acciones de movilización, concienciación y denuncia. Desde 1998, la asociación trabaja para "mejorar la calidad de vida de las mujeres del municipio". Entre sus muchas actividades, también impulsa actividades de sensibilización en centros escolares en favor de la corresponsabilidad. Actualmente la componen 178 mujeres.
Más noticias sobre sociedad
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se ha produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece un hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.